Las razones que invitan a Ferrari a soñar en grande de cara a 2025

Por: Redacción

Después de una temporada de altibajos y desafíos, Ferrari se prepara para encarar 2025 con una esperanza renovada y grandes expectativas. Tras una serie temporadas decepcionantes, el equipo italiano, que en 2024 estuvo cerca de alcanzar el título en el Campeonato de Constructores, siente que finalmente ha encontrado una base sólida que le permitió tener un cierre de año muy fuerte y anhela volver a luchar por el título.

En ese sentido, el jefe del equipo, Frederic Vasseur, ha compartido su optimismo sobre las posibilidades de Ferrari para la próxima temporada. En sus declaraciones, Vasseur destacó los avances alcanzados en la parte final de 2024, así como la actitud colectiva ante los momentos más difíciles de la temporada. «Lo que me da más confianza es el paso que hemos dado respecto a hace un año. La capacidad que hemos tenido para reaccionar en el momento más complicado de la temporada es una señal clara de que estamos trabajando como un equipo», afirmó Vasseur, destacando la reacción del equipo ante el retroceso sufrido a raíz de la fallida mejora en el Gran Premio de España, lo que afectó el desarrollo del coche en comparación con sus rivales.

Pese a la remontada de Charles Leclerc en Abu Dabi, Ferrari no pudo conquistar el título de Constructores.

A pesar de no haber logrado el ansiado título de Constructores, Ferrari tiene grandes razones para tener expectativas muy altas en 2025. Vasseur confía en que la nueva temporada será un punto de inflexión. «El año que viene será un proyecto nuevo. Daremos un paso adelante decente y estoy muy satisfecho con el trabajo realizado en la fábrica», adelantó. Además, el equipo contará con el liderazgo de su nuevo Director Técnico de Chasis, Loïc Serra, ex de Mercedes, y la llegada de Lewis Hamilton, quien aportará su vasta experiencia al volante y conocimientos al equipo.

Para el francés, uno de los aspectos más importantes para el éxito de Ferrari será mantener la confianza y continuar con la misma actitud de crecimiento constante. «Estamos mejorando colectivamente y el ánimo es bueno. Todos tenemos la sensación de que podemos hacer un mejor trabajo, y eso es crucial si quieres avanzar», subrayó el jefe del equipo.

La llegada de Lewis Hamilton: una nueva era para Ferrari

Uno de los movimientos más esperados y comentados de cara a 2025 es la llegada de Lewis Hamilton a Ferrari. El siete veces campeón del mundo de pondrá fin a su relación con Mercedes tras 12 temporadas y se trasladará a Maranello para ser parte de la escudería italiana. Este fichaje, más allá de su impacto deportivo, promete traer consigo una ola de interés global, algo que Stefano Domenicali, director ejecutivo de la Fórmula 1, ha destacado.

Domenicali expresó su entusiasmo por el fichaje de Hamilton y le ofreció un consejo clave al británico: «Le dije que, para adaptarse a Ferrari, es esencial que comprenda y se integre en la cultura. Estará en un entorno diferente al que está acostumbrado», comentó el exdirector del equipo Ferrari. Hamilton, conocido por su meticulosa preparación, ya ha comenzado a aprender italiano para poder integrarse mejor en el equipo y con la cultura de Maranello.

Por su parte, Domenicali hizo hincapié en el hecho de que Charles Leclerc será el compañero de equipo de piloto número 44 en 2025. El monegasco, quien tuvo una temporada destacada en 2024 con victorias en Mónaco, Monza y Austin, se enfrenta ahora al desafío de trabajar junto a una de las figuras más dominantes de la Fórmula 1.

Hamilton en Ferrari 2025.
Hamilton irá en busca de su octavo título, pero intentará conseguirlo vestido de rojo.

El italiano destacó que Leclerc tendrá que adaptarse a un compañero de equipo con una personalidad y un historial de éxitos tan grandes como los de Hamilton. «Charles tendrá que aceptar que alguien como Lewis no es un compañero de equipo fácil, pero a la vez, Lewis traerá su capacidad para transmitir positividad y esfuerzo por alcanzar su récord», indicó Domenicali. Con la combinación de la experiencia de Hamilton y la juventud y talento de Leclerc, Ferrari tiene todas las piezas para construir una alineación que aspire a lo más alto en 2025.

Expectativas para 2025: consolidación y renovación en Ferrari

Ferrari se enfrenta a 2025 con un renovado sentido de optimismo, no solo por la llegada de figuras clave como Loïc Serra y Lewis Hamilton, sino también por los progresos realizados durante la temporada 2024. Si bien el título de Constructores sigue siendo un objetivo, el equipo tiene la confianza de que el 2025 será el año en que finalmente puedan desafiar a Red Bull, McLaren y Mercedes en igualdad de condiciones. Vasseur, con su enfoque renovado y su capacidad para motivar al equipo, es optimista de que Ferrari ha aprendido de sus errores y está listo para luchar de manera más efectiva.

Los próximos meses serán clave para confirmar que Ferrari puede, de una vez por todas, regresar a la cima de la Fórmula 1. Sin embargo, con un equipo cohesionado, dos pilotos talentosos y la influencia de nuevos nombres dentro del equipo, las expectativas para 2025 son altas. La Scuderia de Maranello tiene todas las herramientas para soñar en grande y volver a escribir su historia en la Fórmula 1.

4 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Auspiciantes:

No data was found

ÚLTIMAS NOTICIAS