El circuito técnico de Hungría fue testigo este domingo del mejor desempeño en lo que va del campeonato de Gabriel Bortoleto, la joven promesa brasileña de Sauber. Tras un inicio de temporada complicado, Bortoleto mostró la velocidad y madurez que lo consagraron campeón en F3 y F2, confirmando que está en una curva ascendente y que se perfila para ser un gran protagonista de la Fórmula 1 en el futuro.
Con un ritmo muy superior al de su compañero y una estrategia impecable, el piloto de 20 años terminó sexto, su mejor posición hasta ahora. Su desempeño no solo destacó por la velocidad, sino también por la entereza para manejar la presión en una carrera exigente, especialmente frente a rivales de peso como Max Verstappen.

La recuperación de Sauber continuó firme en Hungaroring, y el resultado no fue casualidad. El viernes, Bortoleto tuvo varios problemas durante los entrenamientos, describiéndose a sí mismo como «cero cómodo con el auto y con muchos problemas con el equilibrio». Fue ahí donde la decisión estratégica del equipo cobró protagonismo: Sauber optó por usar su primer comodín y saltarse el toque de queda nocturno para que su personal trabajara más allá del horario permitido.
Esta jugada permitió corregir fallos de fiabilidad y ajustar el equilibrio del monoplaza, aspectos claves para que el brasileño pudiera desplegar todo su potencial durante la clasificación y la carrera. Bortoleto agradeció el esfuerzo del equipo permaneciendo hasta tarde con ellos, gesto que se vio reflejado en la pista.
Con un paso seguro, llegó a la Q3 y marcó el séptimo mejor tiempo, sin cometer errores durante la competencia. Su firmeza le permitió mantenerse sólido desde el inicio, resistiendo la presión constante de Verstappen y persiguiendo a su mentor, Fernando Alonso, para consolidar su crecimiento y sumar puntos clave en el campeonato.
Dichos resultados no pasaron desapercibidos para Alonso, quien tras la carrera destacó al brasileño: «Es el mejor piloto de su generación, lo que hace es excelente. Empuja siempre, no comete errores, está siempre ahí presionándote. El año pasado lo demostró también. Yo siempre digo lo mismo, si fuese inglés y queda sexto con un Sauber sería la portada en todos los diarios de mañana, porque lo que hace es excepcional. Ojalá la gente lo vea y lo aprenda a valorar».

Este resultado marca un punto de inflexión para Bortoleto y para Sauber, que ven en el brasileño un piloto capaz de competir con los mejores. Con tres carreras puntuando en las últimas cuatro, el futuro parece prometedor para este talento que continúa escalando en la Fórmula 1.
Además, con este gran resultado, Sauber superó a Racing Bulls en el campeonato de constructores y escaló al séptimo puesto con 51 puntos acumulados, de los cuales 14 fueron cosechados por Bortoleto y los 37 restantes por Nico Hülkenberg.