Williams confirma que Carlos Sainz tiene las mismas prestaciones que Albon

Por: Redacción

El director del equipo Williams, James Vowles, ha disipado los rumores sobre una posible diferencia en los chasis de los pilotos Carlos Sainz y Alex Albon, aclarando que ambos utilizan el mismo equipo y especificaciones. Tras las primeras dos carreras de la temporada 2025, la diferencia en el rendimiento entre ambos pilotos había dado lugar a especulaciones de que Sainz estaría usando un chasis diferente al de su compañero. Sin embargo, Vowles ha dejado claro que tanto Sainz como Albon montan el mismo chasis evolucionado del modelo del año anterior, sin distinciones en sus prestaciones.

La llegada de Sainz a Williams ha sido muy esperada, y Vowles ha destacado que con la incorporación del español, el equipo tiene una de las mejores parejas de pilotos en la parrilla de Fórmula 1. A pesar de las expectativas, Sainz ha tenido un inicio difícil en la temporada 2025, con Albon superándolo tanto en la clasificación como en la carrera en Australia y Shanghái. La diferencia de rendimiento entre ellos ha sido evidente, con Sainz perdiendo tiempo en las sesiones de clasificación y enfrentando problemas en la carrera debido a condiciones adversas.

James Vowles sobre el chasis y el rendimiento de Williams

Vowles aclaró que no hay diferencia alguna entre las prestaciones de Sainz y Albon. «Ambos pilotos usan exactamente el mismo equipo, el mismo chasis, los mismos alerones delanteros y las mismas cajas de cambios. Todo tiene las mismas especificaciones y estándares», comentó. Además, explicó que la intención de Williams ha sido evolucionar el chasis del año pasado, en lugar de rediseñarlo desde cero, lo que les permite optimizar los recursos y planificar el desarrollo para 2026 y más allá.

Alex Albon tuvo un gran comienzo de temporada en Williams.

Williams ha logrado una notable mejora respecto al año pasado, sumando la misma cantidad de puntos en las dos primeras carreras de 2025 que en toda la temporada 2024. Vowles expresó su satisfacción por el rendimiento del chasis, destacando que el equipo ha subido en la clasificación gracias a la evolución del diseño. «Sabíamos que el chasis tenía mucho potencial, y el paquete actual está mostrando un mayor rendimiento», añadió el director del equipo.

Carlos Sainz y su inicio complicado en la temporada

Carlos Sainz ha reconocido que su rendimiento en las primeras carreras de la temporada no ha sido el esperado. A pesar de haber trabajado en ajustes de puesta a punto, el ritmo del coche no estaba a la altura de lo que había mostrado en pruebas previas. «Hicimos algunos cambios en la puesta a punto que parecían ayudar al rendimiento general del neumático delantero, pero por desgracia, el ritmo no era el adecuado», comentó el piloto español.

Sainz también tuvo problemas con el desgaste de los neumáticos, tanto en el primer como en el segundo stint de la carrera. A pesar de los ajustes, el rendimiento de su Williams no fue competitivo en comparación con otros equipos. «Tuve muchos problemas con el graining en el primer stint, incluso con el neumático duro, con el que se supone que somos más resistentes», explicó Sainz, visiblemente frustrado por la falta de ritmo.

El desconcierto de Carlos Sainz tras las primeras carreras

El piloto de Williams ha mostrado su desconcierto por la falta de rendimiento, señalando que, desde que se subió al coche en las pruebas de Abu Dhabi y Bahréin, había sido muy rápido, pero que esa velocidad desapareció en las primeras carreras. «Es algo que me desconcierta, porque desde que me subí a este coche he sido muy rápido. En Abu Dhabi el año pasado y en los tests de Bahréin, pero al llegar aquí, por alguna razón, todo ese ritmo desapareció», comentó Sainz.

El español también indicó que el formato de fin de semana con carrera sprint no ha ayudado en su adaptación al nuevo coche. «Un fin de semana al sprint nunca ayuda al aprendizaje, porque no puedes probar mucho», explicó, haciendo referencia a la falta de tiempo al volante durante el fin de semana en Australia, donde se estrelló en la primera vuelta bajo condiciones de lluvia.

Sainz ha estado lejos del rendimiento de Albon en las primeras carreras.

Para Carlos Sainz, el tiempo en el coche es fundamental para familiarizarse con el coche y mejorar su rendimiento. «Mi primera carrera con el equipo era mi primera distancia de carrera completa, lo que no pude hacer en Melbourne. Espero que al menos podamos obtener el aprendizaje», dijo el piloto, quien también destacó que debe analizar qué salió mal en su adaptación al coche de Williams.

A pesar de los problemas iniciales, Sainz sigue confiando en que puede encontrar una solución a sus dificultades. «Hay algo fundamental en lo que me equivoqué, o nos equivocamos, y tenemos que analizarlo», afirmó, dejando en claro que está comprometido en resolver los problemas que le impiden mostrar su mejor nivel.

El desafío de adaptarse al Williams

Sainz es consciente de que su adaptación al Williams es un proceso complicado. El coche tiene una dinámica diferente al Ferrari con el que estaba acostumbrado a competir, y la falta de rendimiento en las primeras carreras ha generado incertidumbre. Sin embargo, el piloto español mantiene una actitud positiva y está decidido a seguir trabajando con el equipo para mejorar.

El equipo de Williams también se enfrenta a su propio desafío al tratar de maximizar el rendimiento de su coche. A pesar de los progresos en comparación con el año pasado, el equipo sabe que aún deben seguir trabajando para acercarse a los equipos de la parte delantera de la parrilla. Vowles es optimista sobre las mejoras del coche, pero sabe que el camino hacia la competitividad es largo.

El futuro de Williams y la evolución del coche

James Vowles ha expresado su satisfacción por el progreso realizado hasta ahora, pero también reconoce que todavía queda mucho trabajo por hacer. «Estamos al límite de nuestros recursos, pero las evoluciones del coche están siendo positivas», señaló el director del equipo. Aunque el progreso es claro, la competencia en la parte superior sigue siendo feroz, y Williams deberá continuar su desarrollo para mantener el impulso.

En cuanto a la relación con sus pilotos, Vowles reafirmó su confianza en ambos. «Carlos es un piloto de gran calidad y sabemos que tiene el talento para adaptarse y mejorar. Sabemos que, con el tiempo, se adaptará completamente al coche», dijo Vowles, respaldando a Sainz en su proceso de adaptación.

El futuro de Williams dependerá de su capacidad para seguir evolucionando su coche y mantenerse competitivo en la parrilla de Fórmula 1. La temporada 2025 es clave para el equipo, que busca recuperar el terreno perdido en los últimos años. A medida que avanzan en la temporada, Sainz y Albon deberán trabajar juntos para ayudar a Williams a mantenerse en la lucha por puntos y lograr avances significativos.

Williams tiene en mente el largo plazo y está centrado en desarrollar un coche competitivo para las próximas temporadas. La evolución del chasis y el desarrollo de nuevas piezas serán fundamentales para el equipo, que busca hacer progresos de forma consistente y asegurar un lugar entre los equipos más competitivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Auspiciantes:

No data was found

ÚLTIMAS NOTICIAS