Sebastián Montoya, ante su prueba de fuego: el desafío de conducir para Prema en Fórmula 2

Por: Nicolas Gabetta

Sebastián Montoya se prepara para el gran desafío de su carrera. El próximo año competirá en la Fórmula 2 y tendrá la oportunidad de manejar para Prema, un equipo que ya conoce y con un monoplaza que en la categoría suele ser garantía de buen rendimiento. De esta manera, espera tener la oportunidad de ser competitivo y poder mostrar toda su valía.

Estoy muy emocionado de unirme a Prema para la temporada 2025 de la Fórmula 2. Fue el primer equipo con el que trabajé y es genial ver cómo ha cambiado. Es uno de los mejores equipos en las series de formación y ahora en el mundo. Estoy encantado de volver a unir fuerzas”, comentó Montoya, quien ya tuvo la oportunidad de subirse al auto en los test de postemporada de Abu Dabi.

Al mismo tiempo, en el equipo también le dieron una grata bienvenida. Rene Rosin, director de Prema, expresó su alegría por reencontrarse con el hijo de Juan Pablo, al que ya conoce bien. “Es genial volver a trabajar con Sebastián. Disfrutamos mucho de la colaboración en la Fórmula 4 y la Fórmula Regional, y ahora, de cara al Campeonato de Fórmula 2 de la FIA 2025, estamos seguros de que hay un buen potencial para desarrollar”, admitió.

Montoya manejando Prema.
El colombiano estuvo en los test de postemporada de Abu Dabi.

Posteriormente, detalló lo que significa el desafío de subir a la F2, la categoría previa al Gran Circo, la competitividad de los pilotos y la complejidad que implica conducir estos autos. “El paso a la F2 nunca es fácil, pero estamos decididos a prepararnos bien en casa y en las pruebas para construir juntos”, señaló.

En cuanto a sus aspiraciones personales, Sebastián Montoya confesó en una entrevista con Red Bull a principios de año que su mayor sueño es “ganar el campeonato de Fórmula 1, ganar en Mónaco, las 24 horas de Le Mans y las 500 millas de Indianápolis”. Al respecto, indicó: “Estas son las carreras que mi papá ha ganado y las he visto desde pequeño, en persona y en televisión. Son las más grandes del mundo. Trabajo día a día para alcanzar estos objetivos”.

En cuanto a su preparación y la forma de afrontar cada fin de semana, sostuvo: “Trabajo mucho con mi psicólogo antes y después de cada carrera. También tengo un entrenador físico que me ayuda a mantenerme en forma durante todo el año. Es esencial estar en óptimas condiciones físicas”.

Sebastián Montoya junto a su padre, Juan Pablo.
Aprender de Juan Pablo, una gran referencia para Sebastián.

Lo valioso de la oportunidad de manejar para Prema

Si bien tuvo un 2024 complicado que les impidió a Oliver Bearman y Kimi Antonelli ser grandes animadores de la temporada, Prema suele ser una garantía de rendimiento en la Fórmula 2. Tan es así, que pilotos como Oscar Piastri, Mick Schumacher y Charles Leclerc fueron campeones con el equipo italiano, mientras que otros como Robert Schwartzman y Frederik Vesti obtuvieron el subcampeonato.

En esta oportunidad, tendrá el desafío de medirse con el crédito italiano Gabriele Mini, que será su compañero de equipo. Este joven de 19 años, oriundo de Palermo, es uno de los grandes talentos que Alpine apadrina pensando en el futuro y viene de conseguir el subcampeonato de la Fórmula 3 en la temporada pasada. También cuenta con grandes pergaminos: fue campeón de la Fórmula 4 italiana en 2020 y subcampeón de la Fórmula Regional Europea en 2022, por lo que será una gran referencia para Montoya.

Al mismo tiempo, vale resaltar que ambos pilotos son viejos conocidos, ya que en el mencionado título de Mini en la Fórmula 4 Italiana, ambos fueron compañeros de equipo en Prema. También se enfrentaron en la Fórmula Regional Europea y en las dos últimas temporadas de la Fórmula 3, todas con resultados más favorables para el europeo. En 2025 comienzan de cero y con las mismas prestaciones, por lo que Sebastián tendrá la gran oportunidad de cambiar la historia.

Fórmula 2: con Sebastián Montoya, la parrilla de 2025 va tomando forma

La confirmación del colombiano estuvo acompañada de otros nombres que conformarán la parrilla del año 2025. Entre los más destacados se pudo ver al italiano Leandro Fornaroli, actual campeón de la Fórmula 3, uniéndose a Invicta Racing, equipo con el que Gabriel Bortoleto consiguió el título. Allí estará acompañado por el experimentado piloto checo Roman Stanek.

Una de las duplas de mayor renombre será la de Campos, que tendrá a dos prospectos de Red Bull al volante: Arvid Lindblad y Pepe Martí. En tanto, Hitech apostó por el joven de la Academia de Williams Luke Browning junto al sueco Dino Beganovic, mientras que DAMS optó por la experiencia de Jak Crawford y Kush Maini. Finalmente, en las últimas horas se confirmó la permanencia del paraguayo Joshua Durksen en la parrilla, quien volverá a conducir para el equipo AIX Racing.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Auspiciantes:

No data was found

ÚLTIMAS NOTICIAS