McLaren continúa su proceso de consolidación y fortalecimiento con la renovación de figuras clave dentro de su estructura. Tras asegurar la continuidad de Lando Norris, Oscar Piastri y Andrea Stella, ahora ha sido el turno de Peter Prodromou, quien se mantendrá en su puesto de Director Técnico de Aerodinámica por varios años más. Esta decisión refuerza el compromiso del equipo de Woking con la estabilidad y la excelencia técnica, especialmente en la antesala de una nueva revolución reglamentaria en la Fórmula 1.
Prodromou es una figura histórica en McLaren. Se unió al equipo en 1991 y, con el tiempo, ganó relevancia dentro de la escudería hasta su salida hacia Red Bull Racing, donde formó parte del equipo que cosechó múltiples títulos mundiales. Sin embargo, en 2014 decidió regresar a Woking para desempeñar un papel fundamental en el resurgimiento técnico del equipo.
Su impacto ha sido especialmente notorio en las últimas dos temporadas, donde McLaren mostró una notable mejora en su rendimiento. Desde Miami 2024, el equipo ha experimentado un crecimiento técnico impresionante, algo que ha sido atribuido en gran parte a la labor de Prodromou. Esta renovación, por tanto, no solo reconoce su trabajo, sino que también refuerza la confianza del equipo en su liderazgo aerodinámico.
En una era donde la aerodinámica define gran parte del rendimiento de los monoplazas, la permanencia de Peter Prodromou es una victoria estratégica para McLaren. Como han demostrado las figuras de Prodromou en McLaren y Diego Tondi en Ferrari, el desarrollo aerodinámico es esencial en la lucha por el campeonato. No es casualidad que el equipo haya decidido asegurar su continuidad a largo plazo.

El propio Prodromou se mostró entusiasmado con su renovación y destacó la fortaleza del proyecto de McLaren: “Estoy encantado de continuar en mi papel como Director Técnico de Aerodinámica en McLaren F1 Team. Es un honor ser parte de un equipo tan colaborativo y contribuir a esta fuerte trayectoria ascendente. Tras el éxito de la temporada pasada, espero seguir contribuyendo a nuestra ambición compartida de ofrecer más Campeonatos Mundiales”.
Asimismo, agradeció a Zak Brown y Andrea Stella por la confianza depositada en él y subrayó el apoyo recibido de sus compañeros dentro del equipo. Por su parte, Andrea Stella, director del equipo, elogió el trabajo del ingeniero británico y su importancia en el crecimiento de McLaren y dijo: “El liderazgo cultural, organizativo y técnico que ha aportado Peter ha sido inestimable. Ha sido un arquitecto clave del cambio de rumbo del equipo en el rendimiento, dentro y fuera de la pista, asegurando el noveno Campeonato de Constructores de Fórmula 1 de la FIA del equipo en 2024. No podríamos haber prescindido de Peter en el viaje que hemos emprendido juntos como equipo”.
La transformación de McLaren y el papel de Peter Prodromou
Desde su regreso en 2014, Prodromou ha vivido múltiples cambios dentro de McLaren, pero fue en 2023 cuando realmente se convirtió en una pieza clave de la reestructuración del equipo. Andrea Stella, al asumir la dirección del equipo, reconoció que algunos talentos internos no estaban siendo utilizados en su máximo potencial. Como resultado, se reorganizó el departamento técnico y se le otorgó a Prodromou un papel más relevante en el desarrollo aerodinámico.
Zak Brown, CEO de McLaren Racing, también destacó la importancia de esta decisión: “Desde un punto de vista de alto perfil, fue darle rienda suelta a Pete Prodromou, que no había sido promovido adecuadamente, y dejarlo correr en el aire.”
Esta estrategia resultó en un notable avance en términos de desarrollo técnico, permitiendo que McLaren cerrara la temporada 2024 con una sólida actuación y la obtención del Campeonato de Constructores.
McLaren y su visión a futuro
Con la renovación de Peter Prodromou, McLaren no solo asegura estabilidad en su departamento técnico, sino que también refuerza su ambición de cara a 2025 y 2026. La escudería se encuentra en una posición privilegiada, con una alineación de pilotos consolidada y una estructura técnica optimizada. Esto la coloca como una de las principales contendientes para luchar por el título en las próximas temporadas.

El equipo dirigido por Andrea Stella ha aprendido de los errores del pasado y ahora apuesta por la continuidad y la evolución progresiva de su proyecto. A diferencia de sus rivales directos, que enfrentan cambios y adaptaciones, McLaren mantiene una base sólida que le permitirá encarar el futuro con confianza.
La estabilidad es una ventaja clave en la Fórmula 1, y McLaren ha sabido construir un proyecto que no solo busca éxitos inmediatos, sino que también tiene la vista puesta en el próximo gran cambio reglamentario en 2026. Con Peter Prodromou a la cabeza del desarrollo aerodinámico, el equipo tiene razones para creer que puede volver a lo más alto del automovilismo mundial.