McLaren, entre la gloria y el drama: lo que dejó Zandvoort para Piastri, Norris y el campeonato

Por: Nicolas Gabetta

El Gran Premio de Países Bajos dejó para McLaren otro resultado glorioso y un drama inquietante. Oscar Piastri firmó una de las victorias más sólidas de su corta carrera en Fórmula 1, confirmando que es el principal aspirante a convertirse en campeón mundial. Pero, al mismo tiempo, Lando Norris padeció un golpe devastador con un abandono que, más allá del impacto deportivo, abre dudas sobre la fiabilidad del MCL39 y amenaza con alterar el equilibrio interno en Woking.

El australiano construyó su éxito con frialdad quirúrgica. No solo manejó la presión de liderar en Zandvoort —un circuito que castiga cada error—, sino que también lo hizo en condiciones de máxima exigencia estratégica. Su ritmo fue constante y aprovechó cada ventana de carrera para consolidar la diferencia.

En apenas su tercera temporada completa, Piastri está maximizando sus oportunidades en cada carrera y ya muestra el temple de un piloto que entiende cómo se ganan los campeonatos de Fórmula 1: sin necesidad de arriesgar más de la cuenta, gestionando neumáticos y presionando en el momento justo. La victoria no solo refuerza su confianza personal, sino que también le otorga a McLaren la certeza de que tiene en sus manos un contendiente al título capaz de ejecutar bajo cualquier circunstancia.

Piastri se llevó un triunfo vital para el campeonato.

El contraste con Lando Norris fue brutal. El británico partía con opciones reales de victoria y se mantenía en la lucha hasta que la fiabilidad del coche le pasó factura. El abandono no solo le costó puntos vitales, sino que también tuvo un golpe anímico evidente: era la oportunidad de confirmar que podía tomar la delantera del campeonato de pilotos, y terminó con las manos vacías.

Norris venía recortando a paso firme en las últimas carreras. Su error no fue de conducción ni de estrategia: fue un fallo técnico que lo dejó sin margen de reacción. Esa diferencia es clave, porque lo coloca en una posición emocional complicada. No hay nada más frustrante para un piloto que perder por causas ajenas a su control.

El riesgo ahora es doble: primero, que McLaren repita problemas de fiabilidad en el futuro; segundo, que Norris adopte una postura más agresiva en lo que resta de temporada, con el peligro de cometer errores bajo presión, algo que ya se ha visto en las primeras carreras.

La postura de McLaren: equilibrio en la cuerda floja

Andrea Stella, director del equipo, buscó el tono diplomático tras la carrera. Felicitó a Piastri, respaldó a Norris y trató de calmar las aguas con un discurso que habla de “igualdad de condiciones” y de “aprender de lo ocurrido”. Sin embargo, el desafío para McLaren es enorme: sostener la neutralidad en un momento donde los fallos mecánicos pueden aparecer.

Con este resultado, Oscar Piastri se fue de Zandvoort con una ventaja de 34 puntos en el campeonato. La diferencia no es definitiva —queda un calendario extenso por delante—, pero sí marca un quiebre psicológico. Hasta ahora, Norris parecía estar en una pendiente; hoy, es Piastri quien tiene la iniciativa y puede correr con la tranquilidad de la ventaja.

El resto del pelotón, incluido Max Verstappen, empieza a quedar relegado. El neerlandés, que partía con el impulso de correr en casa, no encontró ritmo ni estrategia para pelear por el podio, y su distancia en el campeonato ya parece difícil de descontar. Ferrari y Mercedes, con actuaciones irregulares, saben que están lejos de McLaren: 2026 ya es su prioridad.

Lo que viene: Monza como prueba de fuego

El próximo capítulo se escribirá en Monza, un circuito que históricamente premia la potencia y la eficiencia aerodinámica. Para McLaren será una oportunidad de confirmar que el MCL39 puede responder también en condiciones extremas de velocidad punta.

El australiano dominó la competencia de principio a fin.

Más allá de lo técnico, Monza pondrá a prueba la fortaleza del equipo en lo emocional. ¿Podrá Norris reaccionar y recortar puntos? ¿Podrá Piastri sostener el temple de líder? ¿Podrá McLaren mostrar que la fiabilidad no será un determinante en la lucha por el campeonato?

El GP de Holanda ratificó la certeza de que McLaren será vencedor de ambos certámenes en esta temporada. Y en un contexto tan parejo,  la pregunta: ¿podrá gestionar la presión y la tensión interna sin que el dominio papaya se convierta en un detonante de la gran estabilidad que han conseguido? Por el momento, los pilotos parecen muy dispuestos a mantenerlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Auspiciantes:

No data was found

ÚLTIMAS NOTICIAS