Yuki Tsunoda cree que su «mala primera impresión» condicionó su imagen en la Fórmula 1

Por: Redacción

Yuki Tsunoda ha completado dos temporadas completas con Racing Bulls, siendo una de las principales referencias del equipo. Su rendimiento ha mejorado constantemente, y su velocidad le ha permitido conseguir mejores resultados que sus compañeros de equipo en años anteriores. Sin embargo, a pesar de sus logros, Red Bull decidió promover a Liam Lawson al primer equipo tras solo once carreras, argumentando que el neozelandés tiene una mayor proyección para el futuro. En un análisis de la situación, Tsunoda considera que los errores de su primera temporada aún pesan en su carrera.

El piloto japonés cree que no haber causado la mejor primera impresión al comenzar su carrera en la Fórmula 1 aún lo afecta. «Creo que en parte es culpa mía, porque no fui capaz de rendir al máximo en el primer año. Eso crea una imagen de quién soy», aseguró Tsunoda en declaraciones a Autoracer.

«Aunque lo estaba haciendo bien, siento que el año pasado no recibí tanto crédito como probablemente otros pilotos», agregó Yuki Tsunoda, quien tuvo un rendimiento superior tanto en clasificación como en carrera frente a los dos pilotos que lo acompañaron durante 2024, Daniel Ricciardo y Liam Lawson.

Tsunoda ha tenido un rendimiento superior a Lawson y Ricciardo.

Además, Tsunoda afirmó que todavía puede demostrar que merece la promoción al primer equipo de Red Bull. «Simplemente trato de darles menos excusas o razones por las que no estoy en el asiento. Así que me concentro en lo que puedo controlar. Más allá de eso, simplemente acepto la situación. Estoy seguro de que puedo hacer un mejor trabajo de lo que ellos piensan», afirmó el piloto de AlphaTauri.

En cuanto a las razones que justificaron la elección de Lawson para el primer equipo, se mencionó la capacidad del neozelandés para mantener la calma en momentos difíciles, un aspecto que Tsunoda reconoce haber trabajado, aunque admite que aún tiene áreas por mejorar. «La comunicación ha mejorado, sobre todo mi lenguaje por radio. La calma también ha mejorado definitivamente, más feedback técnico, más centrado. Definitivamente puedo sentir la mejora a lo largo del año y estoy muy contento con ello. Lo que tengo que mejorar más es el feedback técnico, especialmente la cantidad de feedback que puedes dar en la carrera. Creo que definitivamente puedo decir más, y a veces no es realmente consistente», explicó Yuki.

Tsunoda también apuntó que el rendimiento del auto fue una limitación importante para poder mostrar su verdadero potencial. «Para nosotros fue más difícil mostrar nuestro rendimiento de manera consistente. Aunque tengas un buen rendimiento, a veces el rendimiento del auto no está a la altura. Pero aún así, estoy bastante contento con la consistencia hasta ahora. Siempre digo que podría haber hecho un par de carreras mucho mejor, pero demostré que soy bastante consistente», expresó Tsunoda.

Yuki Tsunoda comienza 2025 bajo gran presión, especialmente después de no haber sido promocionado al primer equipo de Red Bull. Christian Horner afirmó que no tiene sentido mantener a un piloto en un equipo de formación durante cinco temporadas. Además, el vínculo entre Red Bull y Honda, que ha sido clave para el desarrollo de Tsunoda en la Fórmula 1, llegará a su fin al término de la temporada.

Horner condicionó el futuro de Tsunoda en sus últimas declaraciones.

Por otro lado, Helmut Marko ha comenzado a promocionar a Arvid Lindblad como una futura estrella de Red Bull. El joven británico, que ha tenido un ascenso notable, competirá en la Fórmula 2 y podría ser considerado como una opción a corto plazo para el equipo.

Sin embargo, Tsunoda está convencido de que, si mantiene su rendimiento constante, podrá cambiar la ecuación y garantizar su permanencia en la Fórmula 1. “Naturalmente, sigo haciendo lo que estoy haciendo y teniendo un buen desempeño, simplemente les demuestro que están equivocados”, concluyó el piloto de AlphaTauri.

El piloto japonés comenzará la temporada de 2025 como la carta principal de Racing Bulls, donde compartirá equipo con el novato francés Isak Hadjar, quien fue subcampeón de la Fórmula 2 la temporada pasada, tras perder el título en la última carrera contra Gabriel Bortoleto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Auspiciantes:

No data was found

ÚLTIMAS NOTICIAS