Sauber, ante un 2025 de cambios y transición hacia la era Audi

Por: Redacción

Sauber ha atravesado una década marcada por búsqueda de la supervivencia en la Fórmula 1, intentando mantenerse competitivo en medio de circunstancias difíciles. En los últimos años, la estructura suiza ha luchado por salir del fondo de la parrilla y, aunque ha tenido algunos momentos de competitividad, el 2024 los encontró sin puntos casi hasta el cierre de la temporada . Sin embargo, el horizonte parece más prometedor para el futuro. A partir de 2026, se convertirán en un equipo de fábrica de Audi, una transición que marcará el comienzo de una nueva era para la escudería, pero antes, deberán afrontar el año de transición en 2025 con la adaptación de sus dos nuevos pilotos: el experimentado Nico Hulkenberg y el flamante campeón de la Fórmula 2, Gabriel Bortoleto.

Mattia Binotto, jefe de equipo, describe los últimos años como un ciclo de «supervivencia» para el equipo, donde el principal objetivo fue mantenerse en la lucha, adaptarse y sobrevivir ante un entorno extremadamente competitivo. En una Fórmula 1 donde los recursos marcan la diferencia, Sauber ha tenido que trabajar al máximo para mantenerse en la parrilla, sin poder contar con los presupuestos de los equipos más grandes. De hecho, en la temporada 2024, el equipo terminó en la décima posición del campeonato de constructores, lo que evidencia las dificultades a corto plazo, algo que le impidió ser una marca tentadora para Carlos Sainz en 2025, por dar un ejemplo.

Nico Hulkenberg fue la primera elección del equipo Audi.
Nico Hulkenberg fue la primera elección del equipo Audi para 2025.

Pero tiempos de cambio se avecinan: a partir de 2026, Sauber se unirá a Audi en una alianza que promete transformar al equipo. Si bien la estructura suiza seguirá operando en Hinwil, muchos de sus empleados continuarán siendo parte del proyecto, desarrollando el chasis que llevará el nombre de la marca de los cuatro aros. El futuro se ve más brillante, y con ello, surge una mentalidad más ambiciosa. Binotto destaca que es hora de cambiar la cultura y la actitud del equipo, de dejar atrás la mentalidad de «supervivencia» y adoptar un enfoque ganador. Este cambio de mentalidad es esencial para enfrentar el desafío de 2025 y preparar el equipo para su gran prueba de fuego.

El paso de Sauber a Audi: 2025 será un año clave para el futuro

Aunque 2025 será un año de transición, Sauber ya está dando pasos importantes para reforzar su estructura y comenzar a prepararse para la nueva etapa. La incorporación de pilotos clave como Nico Hülkenberg, quien tendrá la oportunidad de volver a liderar un proyecto oficial, marca el comienzo de una nueva etapa en términos de competitividad. Hülkenberg, quien tuvo su primera prueba con el equipo en los test de Abu Dhabi, comentó sobre las buenas sensaciones con el coche y su entusiasmo por lo que vendrá. «Fue un comienzo productivo y positivo», dijo el piloto alemán, quien tuvo una sólida performance en 2024 con Haas.

Gabriel Bortoleto.
Bortoleto, la joven estrella por la que apuesta Sauber.

Además, el equipo ha incorporado al joven talento brasileño Gabriel Bortoleto, quien ganó el campeonato de Fórmula 2 en 2024. En su primer día como piloto oficial de Fórmula 1, Bortoleto destacó la diferencia en el rendimiento de los coches y su emoción por comenzar este nuevo capítulo. «Los coches de Fórmula 1 son mucho más rápidos, es muy diferente a la F2. No puedo esperar a comenzar este nuevo capítulo», expresó el brasileño, que se comprometió por varios años y espera poder plasmar lo que demostró en las categorías inferiores.

Un largo camino hacia el protagonismo

El 2025 será un año crucial para sentar las bases de su nueva identidad bajo Audi. Si bien este año de transición puede ser complicado, el equipo tiene la oportunidad de capitalizar los aprendizajes y prepararse para los desafíos futuros. Con la incorporación de Hülkenberg y Bortoleto, Sauber busca construir una base sólida para el futuro, confiando en que la llegada de Audi transformará la estructura y les permitirá competir al más alto nivel.

El reto para Sauber es enorme y los espera un largo camino,  ya que la progresión promete ser dura. «Vamos a tardar entre 5 y 7 años, esperamos poder ser un equipo ganador en 2030»,  comentó Binotto quien, una nueva dirección y un enfoque renovado, está preparando al equipo para dejar atrás su etapa de supervivencia y enfrentarse a la competencia con un proyecto a largo plazo que promete mucho más que completar la parrilla. El futuro está marcado por la llegada de Audi, pero la primera parada será en 2025:  el último paso antes de convertirse en un equipo oficial.

3 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Auspiciantes:

No data was found

ÚLTIMAS NOTICIAS