La maldición que McLaren buscará romper en Bahréin

Por: Nicolas Gabetta

McLaren tiene grandes vínculos con Bahréin. El equipo pertenece al fondo soberano Bahrain Mumtalakat Holding Company, que ha sido una pieza fundamental para convertir a la histórica escudería de Woking en la gran referencia actual de la Fórmula 1. Sin embargo, los papaya saben que cuentan con una gran deuda en esas tierras: nunca han conseguido subir al podio ni largar desde la pole en estas tierras.

La Fórmula 1 lleva más de una década corriendo en Bahréin, pero la historia marca que nunca ha sido un Gran Premio que le otorgue buenos dividendos a McLaren. Tan es así que, aún siendo la segunda escudería más ganadora de la historia de la categoría, nunca ha finalizado en el podio de esta carrera.

Para encontrar la mejor clasificación del equipo de Woking en estas tierras hay que remontarse a 2012, en lo que fue la primera edición de este GP. Allí, Lewis Hamilton ponía a su McLaren-Mercedes plateado en la primera fila de largada junto a Sebastian Vettel, quien terminaría ganando la competencia a bordo de su Red Bull. Sin embargo, terminaría siendo acompañado por los dos autos de Lotus en el podio.

Lewis Hamilton estuvo en primera fila con Mclaren en 2012, pero finalmente no consiguió llegar al podio.

El paso de los tiempos llevó a McLaren a ir perdiendo competitividad y las carreras que se disputaron en Bahréin no fueron la excepción. Tan es así, que el equipo mutó al color papaya, pasó por motorización Honda, Renault, volvió a Mercedes, llegó a ser campeón en constructores el año pasado. Una enorme transformación, en la que no pudo conseguir un buen resultado en la que, de algún modo, pasó a tener un tinte parecido al de “una carrera de casa”.

La mejor performance en carrera del equipo la ha conseguido Lando Norris por dos años consecutivos, ya que ha logrado terminar en el cuarto lugar tanto en las ediciones 2020 y 2021. En todas ellas, siempre ha estado por delante de su compañero de equipo, en una tendencia que ha repetido tanto con Carlos Sainz como con Daniel Ricciardo y, últimamente, Oscar Piastri.

Las expectativas de McLaren cambian para el próximo domingo

Hay varios motivos que indican que McLaren cuenta con muchas posibilidades de cortar esta mala racha el próximo fin de semana. El primero de ellos es el rendimiento que ha demostrado en las tres carreras de esta temporada, donde sus pilotos han sido los grandes protagonistas al ganar dos de las tres y solamente parecieron amenazados por el enorme nivel de Max Verstappen.

Mclaren demostró buena parte de su potencial en los test de Bahréin 2025, donde asustaron con su ritmo de carrera.

El segundo de ellos es que el último antecedente no es referencia. Cuando la Fórmula 1 abrió la temporada 2024, en la que McLaren fue campeón, el equipo dirigido por Ross Brawn no contaba con el mejor monoplaza, ya que sería la evolución del suelo en Miami la que le daría la competitividad que lo llevaría a transformarse en un gran aspirante al título.

Por último, pero no menos importante, es que si bien es una pista en la que no suelen sentirse cómodos, el rendimiento en la pretemporada fue realmente intimidante para el resto de los equipos, que veían sorprendidos como Lando Norris marcaba tiempos de vuelta muy superiores al del resto sin prácticamente sufrir degradación.

Esto es lo que resalto George Russell hace solo unos días cuando detalló que el verdadero potencial de los campeones del mundo se haría más evidente con estas condiciones de pista. Si este factor se vuelve a repetir este domingo, donde habrá aún mayor temperatura, McLaren tendrá una gran carta para convertirse, por primera vez, en el máximo aspirante al triunfo en Bahréin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Auspiciantes:

No data was found

ÚLTIMAS NOTICIAS