McLaren enfrenta la inestabilidad pese a ser la referencia en Bahréin

Por: Redacción

Las pruebas de Bahréin arrancaron de manera convincente para McLaren. Lando Norris lideró la sesión el primer día, y la segunda tarde mostró un ritmo de vuelta tan competitivo como para intimidar a sus rivales. El equipo de Woking parecía tener todo bajo control y posicionarse como una de las referencias de cara a Australia. Sin embargo, a pesar de este gran arranque, Norris fue claro al señalar que el coche todavía tenía ciertas dificultades, especialmente en lo que respecta a la estabilidad trasera.

Norris expresó sus preocupaciones sobre la inestabilidad en el coche, una sensación que no pasó desapercibida para él pese a los buenos registros. Aunque el rendimiento global del McLaren parece ser bueno y la evolución evidente, el piloto británico explicó que había momentos en los que sentía que el coche no estaba completamente estable, especialmente en las curvas más exigentes. El balance en la parte trasera era un tema recurrente durante sus declaraciones, y advirtió que aún quedaba trabajo por hacer para encontrar una solución definitiva. A pesar de esto, Norris no parecía alarmado, ya que, según él, las pruebas de pretemporada eran el lugar ideal para detectar y corregir distintas cuestiones.

Mclaren tuvo una tanda larga muy positiva el jueves.

Andrea Stella, director del equipo McLaren, abordó las preocupaciones de Norris con un enfoque más técnico. Según Stella, la inestabilidad observada en el coche no era algo inesperado en un circuito como Bahréin. «Es completamente normal que haya un cierto grado de inestabilidad en esta pista», explicó. El director del equipo enfatizó que un poco de movimiento en la parte trasera es necesario para que el coche pueda girar con eficacia en un circuito con curvas como las que ofrece Bahréin. A su juicio, un coche demasiado estable podría tener problemas de subviraje, lo que afectaría negativamente al rendimiento.

A pesar de las palabras tranquilizadoras de Stella, el equipo de McLaren se encontraba trabajando activamente en ajustar el coche. La inestabilidad trasera fue identificada como un área clave en la que se debía mejorar, pero no como una situación crítica. Según Stella, el equipo había logrado avances en este aspecto, y no creían que fuera un problema insuperable. La confianza en las capacidades de los ingenieros y en los ajustes que se estaban haciendo en el coche seguía siendo alta.

Norris avisó sobre problemas de estabilidad trasera en el monoplaza.

Stella también destacó que el comportamiento del coche en la curva media y el tren delantero eran aspectos fundamentales para el equipo. Si bien se seguía trabajando en la parte trasera del monoplaza, el director de McLaren subrayó que no se debía perder de vista otros elementos clave que también necesitaban ajustes. «Queremos mejorar no solo la estabilidad trasera, sino también el comportamiento general del coche, en especial en la mitad de la curva y en el tren delantero», comentó Stella, dando a entender que el desarrollo del coche era un proceso integral.

A lo largo de la tercera jornada, McLaren continuó con sus pruebas, buscando la mejor configuración posible para el coche. La inestabilidad no solamente no se resolvió, sino que fue mucho más evidente. Es cierto: las condiciones climáticas estaban lejos de ser las ideales, pero las salidas de pista de Lando Norris se fueron haciendo cada vez más frecuentes, con muchos problemas en la curva 4.

No parece que este sea un problema sin solución para McLaren. No hay grandes señales de preocupación en el equipo y lo cierto es que la tendencia augura que la evolución en el invierno fue más que positiva, otorgando un salto adelante con el que aspiran a mantener su supremacía sobre el resto de las escuderías. Sin embargo, no todo es perfecto: el mayor candidato al título no parece estar exento de problemas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Auspiciantes:

No data was found

ÚLTIMAS NOTICIAS