Max Verstappen habla del respeto que le genera McLaren: “Son fuertes en todas partes”

Por: Nicolas Gabetta

Max Verstappen luchó hasta el final por el triunfo en Melbourne. Sin embargo, se pudo ver que el rendimiento de McLaren fue muy difícil de seguir para el resto de los competidores en todo momento, ya que, mientras la degradación comenzaba a amenazar, los autos papayas parecían ir cada vez más rápido. Por eso, el campeón del mundo no dudó en señalar la fortaleza que muestran sus rivales en esta nueva temporada.

«Son súper fuertes. Tengo mucho respeto por lo que han hecho. Ya sabes, el año pasado y ahora son rapidísimos. Sí, muy versátiles, buenos en todos los aspectos«, comentó Max Verstappen, quien también destacó la brecha que marcó el equipo de Woking con el resto de los competidores.

«La diferencia entre nosotros, Mercedes y Ferrari fue pequeña. Probablemente varíe según el circuito. Lo cierto es que McLaren lleva mucha ventaja. En el primer stint, no tuve muchas posibilidades de competir con ellos. Son fuertes en todas partes. Es un hecho«, añadió el holandés.

El campeón no pudo seguir el ritmo de los autos papaya en Australia.

Además, también se vio sorprendido con respecto a la declaración de Lando Norris, quien aseguró que no se sentía del todo contento con su auto. «¿Su propio McLaren? Quizás bromeaba. No quiero comparar escenarios. Claro, el año pasado, cuando empezamos, ya me quejaba de que algunas cosas no me gustaban, pero aun así ganábamos«, respondió el hijo de Jos Verstappen.

Pese a la diferencia existente y notable con el equipo británico, Max Verstappen cree que Red Bull ha dado un paso adelante con el nuevo concepto de cara a esta temporada. «El coche se siente un poco diferente al del año pasado, en un sentido positivo. Ahora se trata de mejorar el rendimiento y conseguir tiempo de vuelta. El balance no fue malo en Melbourne«, añadió.

El formato de China será un desafío para Max Verstappen

La Fórmula 1 afrontará su primer carrera con el formato sprint en esta temporada y Max Verstappen sabe lo importante que será conseguir rendimiento de inmediato. «Si eres rápido, eres rápido tanto en el sprint como en la carrera principal. El sprint es un poco más largo que un primer stint normal. Fíjate en lo que hicimos el año pasado: volamos tanto en el sprint como en la carrera«, aseguró el tetracampeón.

Por otro lado, Verstappen se mostró cauto con respecto a la pista con la que se encontrarán en este fin de semana. «Tendremos que ver cuánto agarre hay. No se ha hablado mucho al respecto, pero creo que en realidad no será muy adherente. Con un fin de semana al sprint, no es ideal, ya que solo hay una sesión de entrenamientos libres a la que adaptarse. Pero es igual para todos«, sostuvo.

Finalmente, concluyó con una premonición sobre el rendimiento. «McLaren probablemente seguirá siendo el más rápido aquí, pero debemos centrarnos en nosotros mismos y hacerlo lo mejor posible«, sentenció.

El campeón les abre la puerta a los motores V10

Uno de los debates que ha comenzado en el último tiempo ha sido la posible reincorporación de la motorización V10 para el futuro. En ese sentido, hubo muchos como Toto Wolff o Fernando Alonso que han considerado que no será bueno retroceder al pasado, ya que la Fórmula 1 ha tomado otra dirección. Sin embargo, Max Verstappen piensa diferente.

Verstappen no se mostró en desacuerdo en cambiar la normativa vigente.

Al ser consultado sobre si le gusta la idea, el ex conductor de Toro Rosso sostuvo: «Sin duda, es mucho más emocionante que lo que tenemos ahora. No estoy a cargo de las normas, pero por supuesto, para la emoción del deporte, un V10 es, definitivamente, mucho mejor que lo que tenemos ahora«.

Posteriormente, agregó: «Recuerdo cuando era niño y cuando paseabas y oías el ruido de los motores, te aportaba mucho más, aunque la velocidad del coche fuera quizá más lenta. La sensación que te daba un motor así es algo que no puedes describir en comparación con lo que tenemos ahora«.

La discusión seguramente tendrá nuevos capítulos en los próximos días, ya que es un tema que divide las aguas dentro de la categoría, sobre todo porque en el 2026 habrá un sustancial cambio que se reflejará en la motorización y la propuesta de los V10 implicaría tomar un rumbo completamente opuesto al que está por llegar.

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Auspiciantes:

No data was found

ÚLTIMAS NOTICIAS