El tiempo parece no importarle. A sus 43 años, Fernando Alonso todavía cree en sus posibilidades de volver a ser campeón mundial de Fórmula 1 y, por primera vez en su vida, compartirá un ambicioso proyecto con Adrian Newey. Si bien espera un salto adelante para 2025, todas sus fichas están puestas en lo que Aston Martin y Honda puedan brindarle con el cambio reglamentario de 2026.
Las elecciones condenaron la carrera del español, que llegó a la Fórmula 1 mostrando todo su talento y logrando ponerle fin al reinado de Michael Schumacher con su gran manejo en Renault para llevarse los títulos de 2005 y 2006. Parecía el comienzo de una larga historia de éxitos, pero las malas elecciones debajo de la pista lo condenaron.

Sin embargo, el asturiano no se da por vencido y espera que 20 años después de su última conquista, la vida le otorgue la oportunidad de volver a tener un auto capaz de ser campeón. «¿Por qué no? Sé que 2026 es probablemente mi única oportunidad porque 2025 es extremadamente difícil, pero sigo soñando», comentó Alonso.
La realidad es que el asturiano sabe que en 2025 será muy difícil luchar arriba ya que los coches se mantienen y la base que el equipo tiene para este año está lejos de ser competitiva. Por eso, el cambio reglamentario de 2026 es el gran objetivo y habrá varios factores que entran en juego. Todos ellos son más que alentadores: las nuevas innovaciones que presenta Aston Martin, la exclusividad del motor Honda y la llegada de Adrian Newey luego de su exitoso paso en Red Bull.
En ese sentido, Alonso indicó: «Las expectativas serán altas porque es un coche nuevo, un cambio de reglamento, un coche hecho por Adrian. Probablemente –o al menos para empezar– será mi última temporada en la F1. Porque mi contrato termina a finales de 2026. Es la hora de cumplir y la hora de la verdad, hay muchas expectativas»,
«La F1 es para soñadores, todo puede pasar»
Finalmente, el bicampeón mundial se refirió a la llegada de Newey, lo que implica que, por primera vez, compartirán un mismo proyecto. «Parece el destino. Siempre me faltó la oportunidad. Pero llegó ahora, al final de mi carrera, y lo disfrutaré tanto como pueda, intentaré aprender de él. Siempre tuvimos este respeto mutuo. Estoy deseando que llegue el momento», sentenció.