Charles Leclerc es una de las grandes referencias de la Fórmula 1 en la actualidad. Su talento ha estado a la vista de los ojos del mundo desde sus pasos en categorías inferiores y su crecimiento fue tan exponencial que lo convirtió en piloto de Ferrari en muy poco tiempo. Pese a su juventud, el monegasco ha revelado que su gran ídolo e inspiración tiene un solo nombre: Ayrton Senna.
Al igual que muchos, Leclerc no pudo disfrutar en directo de la leyenda brasileña, pero ese legado es tan fuerte que trasciende generaciones y el impacto que genera el sudamericano no le fue indiferente. Al ser consultado por La Gazzetta dello Sport sobre su inspiración, el piloto número 16 no dudó: “Ayrton Senna, una leyenda. Y no sólo en el automovilismo. Es el único ídolo que he tenido”.

En ese sentido, el conductor de Ferrari reveló que sintió una conexión emocional muy fuerte durante una visita a Brasil. «Me habría encantado conocer a Ayrton Senna y pasar un rato con él. Antes de Interlagos fui a la Fundación Senna. Vi algunos de los coches con los que corrió y sus cascos. Fue un momento muy fuerte», aseguró.
Al mismo tiempo, Charles Leclerc reveló que durante su infancia no podía seguir de manera constante la Fórmula 1 porque pasaba mucho tiempo en circuitos y corriendo en karting. Allí tenía una referencia muy fuerte y cercana: su propio padrino, Jules Bianchi.
“De niño no tenía un ídolo de F1 en particular. Mi héroe era Jules Bianchi, que era un gran piloto de karts”, reveló. Cabe destacar que Jules fue el primer piloto de la Academia Ferrari que arribó a la Máxima categoría, logró puntuar con Manor y cuando tenía todo acordado para continuar su carrera en Sauber, sufrió un accidente en Suzuka que terminó con un trágico desenlace para su vida.
Charles Leclerc ve un factor clave en Fred Vasseur que puede llevar lejos a Ferrari
Ferrari ha ganado competitividad en el último tiempo. Tan es así que, por primera vez en años, el equipo de Maranello consiguió pelear por el Campeonato de Constructores hasta la última carrera, donde terminó siendo derrotado por McLaren. Sin embargo, Charles Leclerc considera que el trabajo de Fred Vasseur ha sido fundamental en este crecimiento y destaca una particularidad en su liderazgo que les ha dado estabilidad: el factor emocional.

La capacidad de mantenerse sereno y centrado más allá de las circunstancias es un determinante que puede marcar un diferencial y, en eso, Vasseur se destaca. «Donde Fred es extremadamente bueno es en dar un paso atrás en cualquier situación en la que nos encontremos», aseguró Charles.
Posteriormente, el ex piloto de Sauber agregó: «Es muy difícil porque es un deporte y a todos nos importa mucho lo que hacemos. Nos afecta que las cosas vayan bien o mal. Pero Fred es muy plano emocionalmente, y eso ayuda mucho a un equipo como Ferrari, porque el equipo es todo lo contrario, sobre todo porque hay mucha pasión. Las emociones son muy intensas en ambos sentidos y Fred es el tipo de persona que logra dar un paso atrás de inmediato, incluso en un fin de semana en el que las emociones pueden ser muy buenas o muy malas”.
Finalmente, Charles Leclerc ejemplificó la situación y señaló: «Veinte minutos después de una carrera, nos sentamos todos juntos y él ya está haciendo un muy buen análisis, dejando de lado las emociones, y esa es una gran cualidad para dirigir Ferrari”.
El equipo de Maranello espera ser un gran protagonista de la temporada 2025, ya que el fuerte cierre de la pasada temporada y la llegada de Lewis Hamilton otorgan sensaciones positivas que los invitan a soñar con romper la extensa racha sin títulos, ya que desde 2007 no ha sido campeón de pilotos y en 2008 consiguió su última corona en constructores.