Flavio Briatore, una figura tan polémica como legendaria de la Fórmula 1, volvió a estar en el centro de las decisiones estratégicas de un equipo de la parrilla. En su nuevo rol de asesor ejecutivo de Alpine, su influencia promete cambiar el rumbo de un equipo que buscará dejar atrás años donde el proyecto parecía trunco. Trae su sabiduría y ojo para el talento a un equipo que busca consolidarse como una potencia en el paddock.
Desde sus inicios como director de Benetton hasta su actual papel en Alpine, Flavio Briatore ha demostrado ser una de las mentes más brillantes y controvertidas de la Fórmula 1. Su habilidad para tomar decisiones arriesgadas y su enfoque implacable en el éxito han definido su carrera. Ahora, con en el equipo francés, busca escribir un nuevo capítulo en su legado, donde ya ha dejado su sello con la contundente decisión de que el equipo pase a ser motorizado por Mercedes en 2026.
En cuanto a pilotos, Flavio ha dejado claro que su prioridad es consolidar la Academia del equipo francés y enfocarse en los talentos más prometedores. Durante una reciente entrevista con Auto Motor und Sport, destacó que el equipo busca concentrarse en Jack Doohan, Paul Aron y Gabriele Mini. Sin embargo, también reconoció el impacto que Franco Colapinto ha tenido en su llegada a la Fórmula 1, calificándolo como una revelación. Aunque reconoció que actualmente no hay espacio él en para 2025, Briatore no descartó la posibilidad de fichar al argentino en 2026 si las condiciones lo permiten.

“Estoy interesado en cualquier piloto que sea rápido. Colapinto sorprendió a todos, pero siempre hay que ser cuidadosos al evaluar talentos”, explicó Briatore. En ese sentido, dejó en claro que el impacto inicial que generó el piloto de Williams fue enorme y eso elevó su cotización por las nubes, por lo que prefirió ser más cuidadoso y analítico. «En este deporte, después de una buena carrera uno se exalta rápidamente. Luego el precio sube y de repente estamos hablando de 20 o 30 millones de dólares. La oferta actual es mucho mayor que antes. Hoy hay entre seis y siete pilotos prometedores en la Fórmula 2 y la Fórmula 3», sostuvo.
El argentino ha sido objeto de especulaciones tras su destacada actuación en sus primeras carreras con el equipo de Grove. Aunque actualmente no tiene un asiento titular para 2025, Briatore ve potencial en el joven piloto. No sería la primera vez que el italiano apuesta por un diamante en bruto; su recordado movimiento para fichar a Michael Schumacher en 1991 demostró su habilidad para identificar talento. Mientras tanto, Jack Doohan, actual piloto de Alpine confirmado para 2025, enfrenta la presión de demostrar su valía en un periodo corto de tiempo.
La mirada de Flavio Briatore sobre Carlos Sainz y Adrian Newey
El 2024 tuvo dos salidas estruendosas en la Fórmula 1: Carlos Sainz abandonó Ferrari para ser sustituido por Lewis Hamilton y Adrian Newey dejó el proyecto Red Bull para, finalmente, recalar en Aston Martin. Si bien las posibilidades de ofrecerles un lugar en Alpine estaban al alcance, Briatore explicó por qué decidió dejar pasar ambas opciones.

Aunque mostró interés en Carlos Sainz, el nacido en Cuneo fue contundente: “Hablé con Carlos. Es un piloto interesante, pero solo si se compromete por cuatro años. No tiene sentido pagar un dineral por alguien que podría irse en cuanto surja una mejor oportunidad”. En el caso de Adrian Newey, Briatore admitió que el equipo francés no está listo para alguien como él: “Adrian es un artista. Para beneficiarte de él, necesitas un equipo adecuado a su alrededor. Quizá en dos o tres años estemos preparados”.
Además, el coste fue un factor determinante. Con el límite presupuestario de la Fórmula 1, contratar a ingenieros de élite como Newey representa un gasto comparable al de un piloto estrella. Briatore destacó la necesidad de un sistema más justo que permita a los equipos decidir entre invertir en pilotos o en ingenieros sin comprometer otras áreas clave.
El regreso de Flavio Briatore trae consigo una filosofía que combina experiencia, intuición y una visión pragmática. Alpine, bajo su asesoría, busca encontrar ese punto de maduración que lo convierta en un contendiente constante en la Fórmula 1, con un enfoque en la formación de talentos, el desarrollo tecnológico y la estabilidad a largo plazo. En un deporte donde los detalles marcan la diferencia, su visión podría ser el factor clave para que Alpine resurja como un contendiente serio para alcanzar el éxito.
3 respuestas