«Estamos aquí para vencer a los otros equipos y poner a McLaren en una posición muy fuerte. Cuando lo conseguimos, entonces dejamos que los dos pilotos persigan sus aspiraciones”, confesó Andrea Stella apenas llegó a Bahréin. En los pasillos todavía se encrudece una realidad que atenta contra las aspiraciones del equipo de Woking: la superioridad del auto no se ve reflejada en las posiciones. Mientras esta libertad lleva a los pilotos a desatar una guerra fría en pos de conseguir el liderazgo, Max Verstappen se ubica a solamente un punto de Lando Norris y amenaza con dar pelea por el título.
El Gran Premio de Japón fue una muestra clara de que Lando Norris se ha enfocado en la lucha interna. Sabe que, si es el 1 de McLaren, el equipo tendrá que apostar por él. Es consciente del potencial de Oscar Piastri y de que, quizás, las características del monoplaza favorezcan más al australiano que a él mismo. No le importó observar en primer plano cómo Max Verstappen ganaba de punta a punta en Suzuka. Su triunfo pasaba por tener a su compañero de equipo detrás, sin tomar en cuenta un detalle clave: la lucha es de tres y el otro rival es el más fuerte.

Lando Norris espera que Suzuka haya sido una anomalía. Que Verstappen no siempre tendrá la oportunidad de acercarse al rendimiento del auto papaya a una vuelta como lo hizo el pasado fin de semana. Y que, con aire limpio, la tarea de McLaren en cada fin de semana quedará mucho más simplificada. Lo cierto es que en tres carreras, la diferencia es de solamente un punto y todavía hay muchos factores que pueden comenzar a incidir de forma directa en esa ventaja que tiene el equipo de Woking.
Red Bull sabe que es cuestión de tiempo para acercarse más a Mclaren
Por eso, Red Bull comienza a tener grandes expectativas en un año donde parecía llegar lejos. Sabe que en junio empieza otro campeonato, dado que la regla de los alerones flexibles puede hacer mermar el rendimiento de McLaren. También, están convencidos de que el RB21 cuenta con una base mucho más estable para desarrollar que su predecesor. Y, por último, lo más importante de todo es que tienen en sus filas al mejor piloto de los últimos tiempos, Max Verstappen, quien supo devolver en pista resultados mucho mejores que los esperados.
También, por el hecho de que esa guerra fría entre compañeros de equipo se materialice en un conflicto en pista. Oscar Piastri sabe que no puede especular más, que no depende de las órdenes de equipo. Y que la cordialidad entre ambos tiene un límite si realmente quiere quedarse con el trono. De lo contrario, la diferencia en puntos puede comenzar a hacerse mayor. Inevitablemente, ambos se encontrarán en pista y tendrán que batallar por la posición, pudiendo derivar en situaciones donde el tercero salga ganando.
En McLaren están felices de saber que cuentan con la apuesta dividida. Lando Norris y Oscar Piastri son capaces de ganar si el otro falla. Pero ninguno de los dos es Max Verstappen, que lidera al equipo en todas las carreras y que suele poner el auto por encima de lo que refleja el rendimiento. McLaren tiene una ventaja en su monoplaza que hoy, por un gran cúmulo de factores en los que destacar no tener un líder claro, no puede maximizar.

Esto se puede pagar con el correr de la temporada. Tanto en la era de Michael Schumacher, como Jenson Button en 2009 o el propio Max Verstappen el año pasado, las distancias entre monoplazas tienden a confluir con el correr de la temporada. Y con solamente tres carreras, Verstappen está a un punto y George Russell sigue en carrera. Si ambos equipos logran dar un paso adelante, ¿por qué no pensar en que pueden soñar con el título?
McLaren propone una filosofía loable que presenta un campeonato abierto y competitivo. Favorece al espectáculo y sabe que cuenta con dos cartas ganadoras. Sin embargo, no se puede negar que los riesgos son muy altos, que la chance de que los demás equipos se pongan al día es real y que, a partir de ahí, puede lamentar la oportunidad perdida de haber dejado tantos puntos en el camino. El margen de error es ínfimo. En Bahréin no se pueden permitir otro Suzuka y lo saben, por lo que será interesante conocer cómo se va desarrollando esta historia.
2 respuestas