Es la nave, no el piloto: Colapinto continuará en Alpine tras la evaluación inicial

Por: Nicolas Gabetta

Franco Colapinto ha concluido el periodo de cinco carreras que Alpine anunció cuando su contratación se hizo efectiva. Hasta el momento no ha podido sumar puntos, pero en el equipo entienden que los problemas estructurales y de rendimiento del monoplaza tampoco colaboraron con que esta realidad fuera posible. En una escudería que está en plena reestructuración, la única certeza a estas alturas es que estará en Gran Bretaña y que, a la vez, su desempeño continuará siendo juzgado.

Ser rápido, no chocar y sumar puntos”, anunció Flavio Briatore como un pedido a viva voz una vez que el equipo Alpine tomó la decisión de reemplazar la pobre tarea de Jack Doohan por el piloto argentino, marcando un plazo de cinco carreras que, luego, sería desmentido por el italiano. La premisa no se cumplió y su adaptación fue más difícil de lo esperado, pero el declive de rendimiento del monoplaza explica en gran manera que esto no haya sido posible.

El argentino no ha sumado puntos en sus primeras cinco carreras con el equipo.

El mal inicio condicionó lo que vendría después. El choque en la clasificación de Imola no solamente marcó su fin de semana, sino que también afectó su confianza y aumentó la presión. Esa soltura que lo caracteriza no se vio en Mónaco, donde los riesgos eran enormes. Tampoco en España. Y cuando venía realizando su mejor fin de semana en Canadá, la deficiencia del motor Renault, una mala parada y peor estrategia lo alejaron de la chance de sumar puntos.

El jueves previo al inicio de Austria se comunicó la ratificación de que estaría en Gran Bretaña, pero el sábado la presión volvió a recaer sobre sus hombros con las declaraciones de Briatore, quien cuestionó su rendimiento y dijo: “Está claro que el coche estuvo lo suficientemente bien para la Q3, pero aún nos falta tener dos coches donde deberían estar. Franco pasó la Q1, pero quedó demasiado lejos para llegar, algo que debemos mejorar si queremos estar en una posición más competitiva con ambos coches”.

Poco pudo hacer el domingo, mientras batallaba con el subviraje, la deficiencia de potencia en un circuito plagado de rectas y tres sectores de DRS. Para colmo, Yuki Tsunoda lo golpeó y le generó daños en el monoplaza. Luego, tuvo un encontronazo con Piastri que estaba en un punto ciego que no pudo detectar por el espejo. Alpine tampoco colaboró demasiado, en ningún aspecto.

El rendimiento del monoplaza ha estado lejos de lo esperado.

Lo positivo fue el ritmo que tuvo sobre el final de la carrera con neumáticos más duros. Pero la falta de velocidad con el neumático medio explica considerablemente ese 15° lugar, no tan alejado de lo que mostró Gasly, quien llegó a estar sexto en la carrera y fue perdiendo tanto rendimiento que acabó 13° con un auto completamente inestable. Un reflejo de lo que es Alpine en la temporada: está último y el noveno lo duplica en puntos.

Franco Colapinto seguirá adelante en Alpine

De acuerdo a lo que comunicó The Race, el rendimiento de Colapinto y su trabajo fuera de la pista han llevado a Alpine a concluir que la prioridad del equipo debe ser mejorar su coche más que seguir cambiando de piloto. Consideran que Franco no tenía la misma familiaridad con el equipo y el coche, ni el nivel de preparación, y que su potencial puede ser mayor a lo que mostró Doohan.

Además, aseguraron que correrá en Silverstone y que no prevén establecer ningún nuevo periodo de evaluación, sino que la misma será carrera por carrera. Al mismo tiempo, dejaron entrever que continuará en el asiento a menos que algo significativo cambie.

La realidad es que Franco Colapinto no ha podido dar un salto de calidad evidente que esperaban tras reemplazar a Doohan, pero no ha contado con las mismas herramientas en cuanto a competitividad en pista. Alpine inició el año como el sexto o séptimo equipo en rendimiento peleando palmo a palmo con Williams o Racing Bulls. Con el correr de la temporada, equipos como Sauber, Haas y Aston Martin han evolucionado sus autos, dejando al monoplaza francés como el de peor rendimiento en carrera.

Franco será parte del Gran Premio de Gran Bretaña.

Las alternativas con las que cuenta el equipo para sustituirlo carecen de viabilidad. La pobre tarea de Jack Doohan a inicio de año lo deja sin posibilidad de retorno, al menos en el corto plazo. El nombre de Paul Aron tampoco implica ninguna garantía en salto de calidad. Y otros talentos de la Academia Alpine que están en la Fórmula 2, como Gabriele Mini o Kush Maini, no han destacado de forma alguna.

Lo cierto es que la crisis actual hace que nada en Alpine sea estable. Aún busca un nuevo director de equipo tras la salida de Oliver Oakes, con el nombre de Steve Nielsen como el principal candidato a tomar el puesto. En el caso de llegar, sería un elegido de Briatore, por lo que se podría esperar una continuidad en su enfoque y decisiones. Pero nada puede garantizarlo.

Al mismo tiempo, Renault también deberá elegir un nuevo CEO de la marca, ya que Luca de Meo abandonará la escudería a mediados de julio. Esa decisión será vital, no solamente para el rumbo que tome la marca, sino también para las decisiones que se busquen con la escudería de Fórmula 1. Briatore llegó por aval de Luca y fue respaldado a la hora de abandonar el proyecto de motor propio para utilizar Mercedes a partir de 2026. Quedará por descubrir cuál es la mirada de la empresa a partir de mediados de año sobre esta situación.

Alpine atraviesa un presente pantanoso que agudiza una crisis que nunca ha logrado hacer desaparecer. Franco Colapinto intenta hacer rendir un auto con carencias evidentes y en una considerable desventaja con sus rivales. En ese contexto, corre con una presión extra: la de sobrevivir en medio de una tormenta. Intentar sacar provecho de un auto que no funciona, de un entorno cargado de incertidumbre y de una estructura que aún busca su identidad. La reconstrucción de Alpine es lenta y volátil, pero contar con una oportunidad más puede ser el punto de partida. Porque la velocidad está, y en Williams ya lo ha demostrado: sólo falta que la nave esté a la altura de lo que puede rendir.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Auspiciantes:

No data was found

ÚLTIMAS NOTICIAS