El campeón será papaya: Austria da un veredicto que Mclaren deberá gestionar

Por: Nicolas Gabetta

Austria envió un mensaje contundente con sabor a definitivo: salvo una catástrofe, el campeón de la temporada 2025 de Fórmula 1 será uno de los pilotos de McLaren. En una pista donde los rivales trajeron mejoras, el equipo papaya ratificó la abismal diferencia que demostró tanto en pista como en resultados a lo largo del año y quedó muy por delante en la tabla de posiciones. En ese escenario, Lando Norris y Oscar Piastri están a un paso de la corona y su único impedimento está del otro lado del box.

No hubo cambio reglamentario, ni actualización de un equipo, que pudiera atentar contra la gran superioridad de McLaren. Ferrari cedió terreno durante la primera parte de la temporada y en Austria consiguió dar un enorme paso adelante, sumó como nunca en el año, y aun así su ritmo de vuelta en la primera parte de la carrera oscilaba entre siete y ocho décimas por vuelta con lo que mostraban los pilotos papaya.

Mclaren dominó con claridad en Austria.

El Mercedes de George Russell, que brilló en Canadá, sabe que necesita de condiciones excepcionales para encontrar rendimientos y que la tónica habitual en cuanto a temperaturas de pista será la de hoy: la Fórmula 1 se corre mayormente en verano. Hoy, el mejor de los autos plateados estuvo más cerca del ritmo de Liam Lawson o Gabriel Bortoleto, que de competir por el cuarto lugar de Lewis Hamilton. En algún momento, si no es ahora, la partida estará perdida y el enfoque será de lleno a 2026.

En tanto, Max Verstappen hoy sufrió más que un golpe que acabó con su carrera. Fueron 25 y 18 puntos perdidos con los pilotos de McLaren. Ahora la diferencia es de 61 unidades, por lo que necesita mínimo tres fines de semana perfectos para alcanzar el liderazgo, que Norris y Piastri se eliminen entre sí con frecuencia, y que su Red Bull esté siempre por delante de Ferrari y Mercedes. Algo que parece completamente improbable: la tónica habitual indica que seguirá compitiendo en desventaja.

Esto le sirve en bandeja el campeonato a McLaren. Pero también los pone en una encrucijada: a medida que avance la temporada, la probabilidad de ver sucesos como el de Canadá comenzará a ser cada vez más alta. En Austria, la batalla tuvo un momento candente y Piastri tuvo que bloquear para no llevarse puesto a Norris. El equipo optó por separarlos apenas pudo, pero habrá momentos donde, inevitablemente, la lucha en pista estará a la orden del día.

Norris vs Piastri: el fuego cruzado que se viene en McLaren

El buen rollo entre ambos se mantiene aún después de lo que fue Canadá. Pero en McLaren hay una larga historia de dos pilotos en un mismo box luchando por el título y lo cierto es que nunca ha terminado bien. Sin ir más lejos, el ejemplo más reciente se dio en Mercedes y la tensión interna entre Lewis Hamilton y Nico Rosberg llegó a niveles impensados.

Norris tuvo un fin de semana impecable y derrotó a su compañero.

Al igual que en todos los casos planteados, los dos están convencidos de que pueden ganar. Lando Norris sabe, y él mismo lo ha expresado, que cuando está fino puede dominar de principio a fin. Ha dejado infinidad de muestras: Singapur, Zandvoort y Abu Dhabi en 2024; Melbourne, Mónaco y Austria en 2025. Canadá pudo haber sido un punto de inflexión para poner la cabeza en frío y tomar noción de que, si logra el enfoque que le permite fluir en pista e imponerse a la presión que tantas veces lo ha traicionado, el límite para él es el cielo.

A la vez, Oscar Piastri es consciente de que, a la hora de las batallas cuerpo a cuerpo, ha mostrado una entereza y un temple que su compañero no tuvo. Spa, Hungría, Monza en 2024, su épica victoria en Bakú; y la mayoría de las batallas de 2025, incluido Canadá este año, lo han visto ganador. Hoy es el líder a buena ley, aunque sabe que no puede subestimar la velocidad de su compañero de equipo.

Piastri se mantiene como líder del campeonato.

Ambos tienen fundamentos y herramientas para ser campeones. Los dos van a luchar hasta el final: McLaren, en este contexto, tiene el desafío de ser completamente equitativo en lo que les ofrece. También en evitar que las chispas inevitables generen incendios. Saber gestionar en el éxito también es un desafío. El equipo está en la cúspide y se lo ha ganado: el campeón será papaya, pero ese lugar será para uno solo. El verdadero reto para McLaren recién empieza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Auspiciantes:

No data was found

ÚLTIMAS NOTICIAS