“Quizá sea una oportunidad para hacer algo audaz», reflexionaba Toto Wolff, todavía dolido por el anuncio de la partida de su máxima estrella, Lewis Hamilton, quien le comunicó que se unirá a Ferrari en 2025. Apenas era enero, hay una temporada entera por delante y el movimiento lo toma por sorpresa. No encuentra respuestas, pero tampoco soluciones: las opciones de Charles Leclerc y Lando Norris no están disponibles, ya que acaban de renovar su contrato. De repente, un nombre empieza a circular por su mente y resonaría tan fuerte que culminaría siendo una realidad: Andrea Kimi Antonelli, de apenas 17 años, estaba en camino a ser el próximo piloto de Mercedes.
Hubo una serie de factores que se complementaron para que en Mercedes lleguen a esa conclusión y la mantengan durante todo el año. Allí, todavía duele la espina de haber perdido a Max Verstappen, quien optó por unirse a la familia Red Bull y conducir para Toro Rosso en 2015, en desmedro del asiento en Fórmula 2 que le propuso Wolff. Estaban decididos a que con Andrea Kimi Antonelli no ocurriría lo mismo y vieron una serie de cuestiones que favorecían su promoción con el fin de reemplazar a Lewis Hamilton.

El primero es que el 2025 se podría tomar como un año de transición. Pese a que la presión en las flechas de plata existe de manera constante, el gran objetivo apunta al cambio reglamentario de 2026, donde aspiran a recuperar el dominio perdido. Por eso, contar con un talento de semejante magnitud y darle una temporada entera para foguearse pareció una gran idea, sumado al hecho de que George Russell ya cuenta con la experiencia, los resultados y la templanza suficiente para convertirse en el líder de Mercedes, al menos, durante esta temporada.
Además, el mercado no otorgaba grandes oportunidades. Carlos Sainz estaba disponible, pero Wolff no lo consideró como un activo que le marcara una diferencia sustancial y apostó por mirar al futuro. La ecuación hubiera cambiado radicalmente si Verstappen decidía salir de Red Bull: las puertas plateadas estaban abiertas, pero, pese a todo el conflicto interno en Milton Keynes, el tetracampeón mundial apostó por ser fiel a su equipo.
Por eso, a medida que avanzaban los días, la carta del joven italiano comenzaba a tomar cada vez más fuerza, pese a que su año no había estado exento de problemas en la Fórmula 2 y los resultados anhelados tardaban en llegar. Finalmente, a finales de agosto, antes de una nueva edición del Gran Premio de Italia, Toto encontró un momento perfecto para hacer el gran anuncio: Andrea Kimi Antonelli sería piloto titular de Mercedes en 2025.
«Nuestra alineación de pilotos para 2025 combina experiencia, talento, juventud y velocidad. Estamos entusiasmados con lo que George y Kimi aportan al equipo como pilotos individuales, pero también como pareja», reflexionó, tomando en cuenta los riesgos que conllevaba esta decisión pero, a la vez, manteniendo esa corazonada que le sugería que estaba ante la oportunidad única de darle el primer impulso a un nombre llamado a hacer historia en la Fórmula 1. En este 2025, Andrea Kimi Antonelli, con tan solo 18 años, tendrá la gran oportunidad de comenzar a escribir su propia historia en la máxima categoría del automovilismo.
Quién es Andrea Kimi Antonelli, la máxima promesa de Mercedes en la Fórmula 1
Tan solo un mes después de que Italia festejara su cuarto título mundial de fútbol, Andrea Kimi Antonelli nacía en Bolonia, al norte del país. La pasión por el automovilismo ya se podía ver reflejada en su propio nombre, aunque el joven italiano admitió que no surgió por el famoso piloto finlandés, sino por el hecho de que “sonaba bien con el primer nombre”.
Sin embargo, todos los caminos parecían conducir hacia el deporte motor y los sucesos se dieron de una manera meteórica. Antonelli comenzó en el karting a los siete años, encadenando una serie de éxitos impresionantes. Ganó la Easykart International Grand Final, la South Garda Winter Cup, y las prestigiosas WSK Champions Cup, la WSK Super Master Series, la WSK Euro Series y fue coronado dos veces seguidas en 2020 y 2021 como campeón europeo de karting CIK-FIA. En 2017, cuando solamente tenía 11 años, Mercedes se fijó en él y lo reclutó para que se uniera a su programa de desarrollo.
La irrupción del boloñés en la Fórmula 4 Italiana se dio a mediados de temporada, con su desembarco en el equipo Prema a mitad de 2021 para completar el campeonato. Allí disputó tres rodas: Spielberg, Mugello y Monza, con un rendimiento tan ascendente como sorprendente. En las primeras dos rondas, terminó en el top ten en cuatro de las seis carreras. Posteriormente, en el Templo de la Velocidad, sorprendió al todos al conseguir tres podios consecutivos, con un segundo puesto y siendo dos veces tercero.

Este rendimiento marcaría un preámbulo de lo que sería la temporada 2022, donde arrasó al ganar 13 de las 20 carreras que compitió para llevarse el título por más de 100 puntos de diferencia. Ese mismo año ganó la ADAC Fórmula 4 donde, pese a estar ausente en uno de los seis fines de semana de competencia, le sacó más de 50 puntos de distancia a su más inmediato perseguidor.
El 2023 lo recibía con un desafío mayúsculo: la Fórmula Regional Europea. No obstante, antes hizo una escala para conquistar Medio Oriente: durante los meses de enero y febrero, compitió en el Campeonato Regional de Medio Oriente, donde también fue campeón. Luego, su título en la FRECA lo obtuvo una fecha antes. Esto hizo acelerar todos los procesos: en Mercedes ratificaron que Antonelli estaba preparado para grandes cosas.
Por eso, no dudaron en dejar de lado el año en Fórmula 3 y subirlo directamente a la Fórmula 2, donde compartiría el equipo Prema con Ollie Bearman, quien estaba en su segunda temporada. La salida de Lewis Hamilton hizo que su nombre resonara aún más fuerte: su ascenso a la Fórmula 1 parecía inminente, pero la posibilidad de recalar directamente en Mercedes comenzaba a ser cada vez más concreta.
Foguearse rápido en 2024: un año de desafíos y crecimiento de cara a 2025
Si la atención que acaparaba Antonelli ya de por sí era mucha, que el propio Toto Wolff lo señalara como posible sustituto de Lewis Hamilton hizo que todos los focos se situaran en él. Esto no lo favoreció y el rendimiento de Prema, tampoco: en las primeras siete jornadas no logró conseguir subir al podio, y, pese a que generalmente terminaba mejor posicionado que Bearman, estaba realmente lejos de pelear por cosas importantes.
Sin embargo, la Sprint Race de Silverstone le dio su primera victoria, con un manejo muy sólido y consistente debajo de la lluvia. En el momento de mayor euforia, el italiano mostró un gran nivel de perfeccionismo y que tenía los pies en la tierra. «Definitivamente todavía cometo muchos errores y los detalles que realmente importan, todavía no lo hago todo bien. Sólo quiero ser honesto. No sé si estaré listo para la Fórmula 1, para ser sincero. Todavía estoy aprendiendo mucho en la F2«, explicó.
Ninguna de estas palabras le cambió la opinión a Toto Wolff, quien comenzó a reforzar la idea de anunciarlo como piloto titular, algo que ocurrió a finales de agosto y con el agregado de que iba a presente en las Libres 1 del Gran Premio de Italia. Allí, el joven talento salió a pista y venía completando la vuelta con una velocidad impresionante, hasta que perdió el control del auto y sufrió un severo despiste.
Tras lo ocurrido, Toto Wolff no dudó en respaldarlo y reforzar cada vezmás su decisión de promoverlo. “Había hecho una vuelta increíble en Monza, que por desgracia sólo duró hasta la Parabólica. Hay algunos buenos indicios de que tiene mucho talento y ahora necesita acondicionarlo. Cuando se invierte en pilotos jóvenes, estas cosas pasan. Hay que estar preparado para asumir ese riesgo», sentenció.

Casi dos meses más tarde, Antonelli volvió a probar en México, donde se mostró mucho más cauto y completó el programa sin problemas. Luego, culminó la temporada de Fórmula 2 en el sexto lugar, lejos de los líderes pero muy por encima de su compañero, Ollie Bearman, y sumó algunas vueltas en los test de postemporada con Mercedes. Ahora, no habrá más preámbulos: todo lo que resta serán tres días de pruebas en Bahrein y su debut oficial en la Fórmula 1.
“Tiene madera de campeón, pero aún es muy joven y necesita rodaje”, comentó Wolff a principios de 2024. Quizás sea una definición muy exacta y precisa de lo que se pudo ver después con Andrea Kimi Antonelli. Si la decisión fue acertada o no, el tiempo lo dirá: 2025 comenzará a otorgar las primeras respuestas. Mercedes toma riesgos y piensa en el futuro: la imposibilidad de tener a Verstappen lo obliga a comenzar a pulir su propio diamante.
11 respuestas