La era de Checo Pérez en Red Bull ha llegado a su fin. Cuatro temporadas después de su arribo a Milton Keynes, la escudería confirmó un acuerdo con el piloto mexicano para rescindir el acuerdo que ambos mantenían para 2025 y cerrar su periodo como compañero de Max Verstappen. Pero,
Luego de cuatro temporadas, la era de Checo Pérez en Red Bull ha llegado a su final. Finalmente, tras casi dos semanas extensas de rumores y especulaciones, el mexicano anunció su salida del equipo de Milton Keynes con un comunicado en sus redes sociales, donde agradeció por esta experiencia y
La llegada de Lewis Hamilton a Ferrari para la temporada 2025 ha causado una revolución que tuvo opiniones encontradas. En ese sentido, Lucas Di Grassi, piloto brasileño que fue campeón de Fórmula E y que compitió una temporada en Fórmula 1, ha generado polémica con sus declaraciones sobre el fichaje
Aunque los motores se encuentran apagados, en la Fórmula 1 siempre están pasando cosas. Pese a que el parón lleva algo más de una semana, todavía restan cuestiones por definir de cara a lo que será la temporada 2025, entre las que se destacan el futuro inmediato de Franco Colapinto.
Sauber ha atravesado una década marcada por búsqueda de la supervivencia en la Fórmula 1, intentando mantenerse competitivo en medio de circunstancias difíciles. En los últimos años, la estructura suiza ha luchado por salir del fondo de la parrilla y, aunque ha tenido algunos momentos de competitividad, el 2024 los
McLaren fue escalando en su progreso a través de saltos importantes que le permitieron culminar en 2024 como la referencia de la Fórmula 1 y celebrar el campeonato de constructores. Sin embargo, en Woking no se conforman: el equipo británico admitió que está listo para tomar “riesgos valientes” en el
A principios de año, la Fórmula 1 fue sacudida por una de las noticias más inesperadas en años: Lewis Hamilton, uno de los pilotos más exitosos de la historia, se marcha Mercedes para unirse a Ferrari. Tras 12 años de éxitos con la marca alemana, el británico decidió poner fin
Max Verstappen, tetracampeón del mundo de la Fórmula 1, está vinculado contractualmente a Red Bull hasta 2028. Sin embargo, durante 2024 la inestabilidad del equipo y la pérdida de rendimiento han encendido las especulaciones sobre posibles movimientos en su carrera, con Mercedes sonando como un potencial destino. A pesar de
El futuro de Checo Pérez en Red Bull está en el aire y la definición parece inminente. Los últimos trascendidos han indicado de que las negociaciones no son fáciles y que el mexicano estaría dispuesto a salir del equipo si recibe una compensación económica. Sin embargo, Helmut Marko aclaró en
Flavio Briatore, una figura tan polémica como legendaria de la Fórmula 1, volvió a estar en el centro de las decisiones estratégicas de un equipo de la parrilla. En su nuevo rol de asesor ejecutivo de Alpine, su influencia promete cambiar el rumbo de un equipo que buscará dejar atrás
Ruanda está pisando fuerte en su aspiración por devolver la Fórmula 1 al continente africano. En el Congreso de la FIA celebrado recientemente en Kigali, el presidente de la nación africana, Paul Kagame, confirmó que su país está trabajando en una candidatura para albergar una carrera de la categoría reina
El nombre de Alex Albon ha emergido como un referente clave de Williams en el último tiempo. De aquel jovencito rápido e inexperto que tuvo fallas en momentos claves en Red Bull ha dado el salto a convertirse en un piloto ya consolidado en la Fórmula 1, con rendimientos destacados
Los días pasan y el fin de año se acerca. Pese a que la temporada de la Fórmula 1 ya culminó hace más de una semana y que los grandes protagonistas de la categoría ya disfrutan de un merecido descanso, hay unos pocos que todavía aguardan por conocer su futuro.
No ha sido una temporada fácil para Checo Pérez. Luego de un comienzo sólido en las primeras cinco carreras, su rendimiento comenzó a desmoronarse a la par de la serie de problemas que padeció Red Bull para finalizar en la octava posición del campeonato de pilotos. Por eso, pese a
Charles Leclerc redondeó una muy buena temporada con Ferrari. Logró triunfar en Mónaco por primera vez, mientras que también sumó una épica victoria en Monza y se impuso con autoridad en Estados Unidos. Sin embargo, los altibajos que el equipo padeció durante la temporada hicieron que no pudiera terminar más
En los últimos años, las gradas de la Fórmula 1 se han visto inundadas por una inconfundible marea naranja que sobresale por encima del resto del público general. Los fans se han aprendido casi de memoria las notas de Whilemus, el himno de Paises Bajos, que se ha metido en
Mclaren se convirtió en campeón de constructores de la Fórmula 1. Esta realidad, hace un par de años, era una utopía difícil de visualizar. Si bien el equipo británico es historia pura para la categoría siendo el segundo máximo ganador de la historia y el segundo de mayor permanencia, solo
El juego de sillas de la Fórmula 1 no fue justo con Carlos Sainz. La llegada de Lewis Hamilton a Ferrari lo hizo perder su lugar en un equipo top y, por diversas razones, las puertas de Mercedes y Red Bull permanecieron cerradas para él. Por eso, el desafío de
Cuatro temporadas después del comienzo de un gran viaje, la historia entre Checo Pérez y Red Bull parece estar llegando a su fin. De acuerdo con trascendidos de la propia prensa mexicana, el piloto número 11 estaría negociando la compensación económica para sellar su salida del equipo de Milton Keynes
La frenética irrupción de Franco Colapinto fue un golpe de escena para la Fórmula 1. Desde el primer momento, el argentino sorprendió a propios y extraños con su velocidad, logrando sumar puntos muy valiosos para Williams en trazados difíciles como Baku y Austin, mientras que también se destacó en el
Desde hace tiempo, Max Verstappen es el amo y señor de la Fórmula 1. Ha ganado a través de manejo y talento, pero también es la consecuencia de un proyecto Red Bull que se armó en torno a él y a sus necesidades. Tras un año tumultuoso en el que
Los test de postemporada realizados el pasado martes en Abu Dabi le dieron el cierre oficial a la temporada 2024 de Fórmula 1. Allí, Yuki Tsunoda tuvo la oportunidad de probar por primera vez el auto del equipo Red Bull, mientras los rumores sobre la continuidad de Sergio Pérez en
El tiempo parece no importarle. A sus 43 años, Fernando Alonso todavía cree en sus posibilidades de volver a ser campeón mundial de Fórmula 1 y, por primera vez en su vida, compartirá un ambicioso proyecto con Adrian Newey. Si bien espera un salto adelante para 2025, todas sus fichas
Brasil regresará a la Fórmula 1 de la mano de Gabriel Bortoleto. El país sudamericano, que posee una rica tradición automovilística y tres campeones mundiales, volverá a tener un piloto oficial a tiempo completo desde el discreto paso de Felipe Nasr en 2015 y 2016. En esta oportunidad, el paulista