Jack Doohan ha convivido con la incertidumbre desde que firmó su contrato para ser piloto titular de Alpine. Sus primeras carreras mostraron pequeñas señales de potencial pero un trabajo global que no ha dejado un saldo positivo. La gran diferencia con Pierre Gasly, el hecho de no haber sumado un
«Estamos aquí para vencer a los otros equipos y poner a McLaren en una posición muy fuerte. Cuando lo conseguimos, entonces dejamos que los dos pilotos persigan sus aspiraciones”, confesó Andrea Stella apenas llegó a Bahréin. En los pasillos todavía se encrudece una realidad que atenta contra las aspiraciones del
Max Verstappen comienza a dar señales de su incomodidad en Red Bull, un equipo que parece continuar desmoronándose a través de errores no forzados que se suceden día tras día. En esta jornada de jueves, luego de anunciar la controvertida decisión de degradar a Liam Lawson a Racing Bulls tras
La Fórmula 1 suele dar giros drásticos, sobre todo cuando se trata del mundo Red Bull. Yuki Tsunoda ascenderá al equipo principal en desmedro de Liam Lawson luego de solamente dos carreras. Una prueba más de lo desorientados que están en Milton Keynes y de la búsqueda de soluciones rápidas
Max Verstappen se ha convertido en el mejor piloto de su generación. Actualmente es tetracampeón del mundo con un talento de conducción que ha marcado la diferencia y ha llevado a Red Bull a la gloria en los últimos años. Sin embargo, esto también ha derivado en que el equipo
Liam Lawson ha quedado en el último lugar de la clasificación para el Gran Premio de China, lo que ha implicado su tercera caída en Q1 de manera consecutiva y se ha convertido en el peor comienzo de un piloto de Red Bull a una vuelta. La realidad marca que
“El resultado es negativo, no es lo que veníamos a buscar”, comenta Fred Vasseur. El director de Ferrari explica lo obvio tras un comienzo desastroso, solamente una semana después de que en Italia se hablara, una vez más y durante días, sobre la ilusión que despertaba la búsqueda del tan
La temporada 2025 de la Fórmula 1 se presentaba como uno de los más emocionantes de los últimos tiempos. El campeonato 2024 había tenido a McLaren al frente, pero con una gran alternancia entre cuatro equipos que se disputaban los triunfos cada fin de semana. Por eso, la continuidad del
La semana en la que la Fórmula 1 volverá a la acción con el inicio de la temporada 2025 tuvo una noticia que impactó de lleno en el mercado de pilotos. Mclaren anunció la renovación de Oscar Piastri con la firma de un contrato multianual, que busca extender la permanencia
Faltan solamente días para que la temporada de la Fórmula 1 viva un nuevo comienzo. Será el número 75 de su historia, donde se retornará a la vieja costumbre de abrir el telón en Albert Park con el Gran Premio de Australia. Últimamente, esta carrera le ha otorgado buenos dividendos
Si Adrian Newey fuera un libro, llevaría la etiqueta de «Best Seller» en la portada. Una garantía de confianza, un éxito probado y una historia fascinante para explorar. Aston Martin decidió apostar por él para encarar su nueva era en la Fórmula 1. Su nombre marcará los cimientos de una
La cuenta regresiva ya ha comenzado. En menos de dos semanas, la Fórmula 1 regresará de manera oficial con la celebración del Gran Premio de Australia, que, como cada año, marcará el inicio de la temporada. Pero esta vez, 2025 no será una temporada más: se perfila como una de
La clave está en encontrar los detalles. La actividad vuelve a la pista durante tres jornadas completas para celebrar las pruebas de pretemporada de Fórmula 1, que se llevarán adelante en Bahrein entre el 26 y 28 de febrero. Serán tres jornadas de ocho horas cada una, donde los pilotos
La Fórmula 1 tendrá un nuevo equipo en la parrilla a partir de 2026. Cadillac ha pasado todos los filtros para desembarcar como un nuevo y atractivo actor para la Fórmula 1 el próximo año, por lo que ya se encuentra trabajando ante la posibilidad de tener un debut fuerte
La historia ha dado un vuelco impensado para ofrecerle a la Fórmula 1 un capítulo que pocos esperaban ver, pero que casi todos anhelaban. Lewis Hamilton ya se viste de rojo y conduce para Ferrari. Ahora, el británico buscará conquistar su octava corona y convertirse en el máximo ganador de
Hace aproximadamente un año, la Fórmula 1 sacudía al mundo con la noticia más impactante de los últimos tiempos: Lewis Hamilton dejaría Mercedes para pasar a Ferrari, algo que se concretó en los últimos días dándole forma a una nueva era en la Máxima categoría. Sin embargo, cuando el mercado
Esteban Ocon y Haas tomaron la decisión de comprometerse en un momento clave de su trayectoria. Para el francés, será dar el salto a su tercera escudería y completar casi una década en la Fórmula 1. En tanto, para la escudería estadounidense, implicará apostar por un piloto con experiencia en
Max Verstappen se ha consolidado como el amplio dominador de la Fórmula 1 en los últimos años. El holandés ha ganado cuatro campeonatos consecutivos con un nivel de manejo que lo ha puesto muy por encima de la media. Sin embargo, Red Bull comenzó a dar algunas señales de problemas
Franco Colapinto fue confirmado como piloto reserva de Alpine para la próxima temporada tras firmar un contrato multianual, donde se aclara que podrán disponer de sus servicios como piloto en cualquier momento de la temporada. Fue una señal a la próxima temporada que refuerza los rumores de que Jack Doohan
Alpine es la nueva casa de Franco Colapinto. El piloto argentino ha dejado atrás su paso por Williams y, tras un acuerdo que se ha anunciado recientemente, ha sellado un contrato multianual para ser piloto de reserva de la escudería, con la posibilidad de titularizar en cualquier momento de la
La Fórmula 1 ha vivido una renovación muy grande de cara a las alineaciones que presentarán los equipos la próxima temporada. Después del alto nivel de estabilidad que se vivió de cara al 2024, los cambios se hicieron sentir en la previa del cambio reglamentario y, para 2025, habrá muchas
Carlos Sainz es piloto de Williams Racing. Así lo reza su perfil en las redes sociales desde el 1 de enero, y así lo quiso el destino, pese a que su sólido trabajo en Ferrari durante las últimas cuatro temporadas no se condice con la realidad de haberse quedado sin
La Fórmula 1 ha estado marcada por grandes dominios. Sin ir más lejos, el nuevo milenio ha visto la era de Michael Schumacher con Ferrari, de Sebastian Vettel en Red Bull, de Lewis Hamilton en Mercedes y, más recientemente, de Max Verstappen con el equipo de Milton Keynes. De los
Nico Hulkenberg ha sido uno de los nombres más destacados de la temporada. A sus 37 años, el alemán dio cátedra de rendimiento a bordo de Haas, convirtiéndose en el líder del equipo y consiguiendo asiduamente clasificaciones sorprendentes que lo llevaban con frecuencia a participar de la Q3. Sin embargo,
“Quizá sea una oportunidad para hacer algo audaz», reflexionaba Toto Wolff, todavía dolido por el anuncio de la partida de su máxima estrella, Lewis Hamilton, quien le comunicó que se unirá a Ferrari en 2025. Apenas era enero, hay una temporada entera por delante y el movimiento lo toma por
Ferrari tendrá una de las alineaciones más fuertes de la parrilla en la temporada 2025, ya que el joven talento de la casa, Charles Leclerc, estará acompañado por el múltiple campeón, Lewis Hamilton. Sin embargo, en Maranello ya piensan en el futuro y los jóvenes que integran la Academia de
Lo que parecía un nuevo año a transitar en velocidad crucero y de manera estable hacia la concreción de los campeonatos mundiales, se transformó en un 2024 cargado de turbulencia y encontronazos dentro del equipo Red Bull. Eventos muy particulares pusieron en jaque su completa estructura y, pese a que
El 2024 ya es historia. Aston Martin comienza una nueva y ambiciosa etapa en su camino a la cima de la Fórmula 1 a partir del próximo año, donde empezará a delinear los parámetros de la nueva estructura encargada de darle forma al proyecto 2026, que estará forjado en base
Una década después de su feroz aparición, Kevin Magnussen le dice adiós a la Fórmula 1 y todo parece indicar que será de forma definitiva. Haas decidió optar por renovar su alineación de manera completa y no hubo un sitio en el Gran Circo que lograra seducir al danés, por
Yuki Tsunoda demostró una evolución notable en las dos últimas temporadas, se convirtió en el líder de Racing Bulls y un asiduo aspirante tanto a clasificar a Q3 como a los puntos. Se impuso ante sus últimos tres compañeros de equipo y demostró su forma de trabajar en los test
La llegada de Isack Hadjar a Racing Bulls implicó la última confirmación que restaba para la parrilla 2025, lo que impactó de manera colateral en otros aspirantes a un asiento. Entre ellos se encuentra Franco Colapinto, quien, tras nueve carreras en Williams, despertó un interés en algunos equipos, entre ellos
Este jueves a primera hora de la mañana se confirmó lo que tanto se rumoreaba: Liam Lawson fue el elegido de Red Bull para reemplazar a Checo Pérez de cara a la temporada 2025, por lo que será compañero de Max Verstappen el próximo año. Esta realidad lo lleva a
Una sabia reflexión alega que la clave en la vida es saber marcharse a tiempo. De un vínculo que no funciona, de una relación que sufrió un gran desgaste, de un proyecto que empieza a desmoronarse y de un lugar donde uno ya no disfruta, donde no se siente valorado.
La era de Checo Pérez en Red Bull ha llegado a su fin. Cuatro temporadas después de su arribo a Milton Keynes, la escudería confirmó un acuerdo con el piloto mexicano para rescindir el acuerdo que ambos mantenían para 2025 y cerrar su periodo como compañero de Max Verstappen. Pero,
El nombre de Alex Albon ha emergido como un referente clave de Williams en el último tiempo. De aquel jovencito rápido e inexperto que tuvo fallas en momentos claves en Red Bull ha dado el salto a convertirse en un piloto ya consolidado en la Fórmula 1, con rendimientos destacados
Mclaren se convirtió en campeón de constructores de la Fórmula 1. Esta realidad, hace un par de años, era una utopía difícil de visualizar. Si bien el equipo británico es historia pura para la categoría siendo el segundo máximo ganador de la historia y el segundo de mayor permanencia, solo
Brasil regresará a la Fórmula 1 de la mano de Gabriel Bortoleto. El país sudamericano, que posee una rica tradición automovilística y tres campeones mundiales, volverá a tener un piloto oficial a tiempo completo desde el discreto paso de Felipe Nasr en 2015 y 2016. En esta oportunidad, el paulista