El camino a la cima no es un lecho de rosas. Solo los campeones conocen el trabajo y sacrificio que hay detrás de sus logros, pero también el hecho de lidiar con distintos factores que terminan forjando su personalidad y carácter. De esto puede estar seguro Max Verstappen, quien vivió
Silverstone volvió a ofrecer un Gran Premio memorable, con todos los condimentos que hacen de la Fórmula 1 un espectáculo único. Lluvia, estrategia, errores, redención, y hasta una dosis de historia se combinaron para convertir el Gran Premio de Gran Bretaña 2025 en una carrera vibrante de principio a fin.
Faltan solamente días para el comienzo de un nuevo fin de semana de Fórmula 1 y la presencia argentina estará garantizada con Franco Colapinto, quien volverá a correr en el mítico Silverstone, un lugar donde supo llevar la bandera albiceleste a lo más alto. Esta fue una de las tantas
Alpine no pasa por un buen momento. El rendimiento del equipo francés ha dejado mucho que desear esta temporada. Hasta el momento se ubica último en las posiciones, tuvo salidas precipitadas en posiciones relevantes y atraviesa una transición hacia convertirse en motorista en 2026. En este marco, Franco Colapinto ha
Kimi Antonelli llegó a Austria con grandes sensaciones luego de haber conseguido su primer podio en la categoría. Sin embargo, la buena racha estuvo lejos de continuar: en una largada muy precipitada, se movió para superar a dos autos por adentro y terminó impactando con Max Verstappen, poniéndole fin a
Franco Colapinto ha concluido el periodo de cinco carreras que Alpine anunció cuando su contratación se hizo efectiva. Hasta el momento no ha podido sumar puntos, pero en el equipo entienden que los problemas estructurales y de rendimiento del monoplaza tampoco colaboraron con que esta realidad fuera posible. En una
Austria envió un mensaje contundente con sabor a definitivo: salvo una catástrofe, el campeón de la temporada 2025 de Fórmula 1 será uno de los pilotos de McLaren. En una pista donde los rivales trajeron mejoras, el equipo papaya ratificó la abismal diferencia que demostró tanto en pista como en
En Ferrari sienten que se agota el tiempo. El clima en Maranello carga con una tensión que, con el correr de los años, se vuelve tan habitual como apremiante. Una vez más, la sensación de no estar a la altura de las expectativas apura y amenaza con rodar cabezas. Hasta
El Gran Premio de Austria es uno de esos escenarios que nunca decepciona. En el corazón de Spielberg, entre montañas y adrenalina, han ocurrido momentos memorables, duelos épicos, polémicas inolvidables y hasta sucesos insólitos. Desde victorias frustradas hasta consagraciones inesperadas, esta pista supo ser testigo de capítulos que marcaron épocas
Pocos nombres resuenan con tanta elegancia y coraje en la historia del automovilismo como el de Stirling Moss. Un talento cuyas actuaciones lograron trascender los años y forjarse como un protagonista destacado de la Fórmula 1 pese a no haberse coronado como campeón mundial. Su legado es invaluable y, por
Williams es la representación de la esencia misma de la Fórmula 1. Desde su origen hasta la actualidad, la escudería es un símbolo de resiliencia, gloria y legado. Fue el sueño de Frank Williams, un hombre que se lanzó a la osadía de desafiar a los gigantes y que así
Cumplidas diez fechas de la temporada 2025 de Fórmula 1, hay algunas conclusiones que resultan evidentes. McLaren ha sido el equipo más sólido del año, el manejo de Max Verstappen sigue marcando la diferencia y la irregularidad habitual ha impedido que Mercedes o Ferrari se sumen a la pelea. En
«Hay que dejar de correr tras el volumen y empezar a correr tras el valor«. La filosofía de Luca de Meo, quien asumió como CEO del Grupo Renault en 2020, fue puesta en práctica a nivel personal. Este domingo, el arquitecto de la transformación de la marca francesa anunció que
Canadá ha sido una prueba más del verdadero valor de George Russell. Mientras Mercedes sigue sin confirmarlo para la próxima temporada y su futuro todavía es una incógnita, el británico volvió a hablar con hechos para regalarle al equipo su primer triunfo en el año y afianzarse en el cuarto
Era cuestión de tiempo. En McLaren lo sabían bien: tarde o temprano tendrían a sus pilotos luchando en pista por una posición. Los riesgos estaban latentes y decidieron tomarlos, pero las trágicas consecuencias no tardaron en suceder. Lando Norris chocó con Oscar Piastri en plena recta principal y no solamente
Mercedes volvió a brillar en Canadá. Las flechas plateadas demostraron, otra vez, que cuando bajan las temperaturas son los grandes referentes. Y George Russell maximizó esta oportunidad al conseguir una gran vuelta en la que se impuso a Max Verstappen y al líder del Mundial, Oscar Piastri. En tanto, Fernando
Charles Leclerc es uno de los máximos talentos que ha visto la Fórmula 1 en la última década. Arribó tras ganar la Fórmula 3 y la Fórmula 2 con un nivel pocas veces visto. Tuvo un año en Sauber y saltó a Ferrari para comenzar un vínculo que estaba predestinado
El Gran Premio de Canadá es uno de los clásicos modernos del calendario de Fórmula 1. Se corre desde 1967 y, desde 1978, tiene como sede casi permanente al Circuito Gilles Villeneuve de Montreal, una pista semiurbana famosa por combinar velocidad, técnica y caos. A lo largo de los años,
En el mundo de Red Bull pasó un huracán que arrasó la estabilidad del equipo que dominaba la Fórmula 1. La turbulencia se cargó a Adrian Newey, Jonathan Wheatley, Checo Pérez y, más recientemente, al promovido Liam Lawson. Y aunque el rumbo pareció haberse encaminado, todavía hay muchas cuestiones que
Nico Hulkenberg está más vigente que nunca. El experimentado piloto de 37 años fue la gran sensación del Gran Premio de España, donde exprimió al máximo las prestaciones del Sauber para terminar en el quinto lugar tras superar a Lewis Hamilton y cosechó puntos vitales para el equipo en una
La misma determinación e ímpetu que transformaron a Max Verstappen en un indiscutible tetracampeón mundial siempre fueron un arma de doble filo, capaces de convertirlo en un prodigio al volante que en determinados momentos puede volverse bomba de tiempo a punto de estallar. El Gran Premio de España expuso esa
Mclaren parece haber cruzado el Rubicón. El cambio reglamentario no afectó en nada su rendimiento y los autos papaya volvieron a hacer el 1-2 en el circuito de Barcelona. Oscar Piastri volvió a marcar la superioridad contra Lando Norris y le ganó una nueva batalla, mientras que a Max Verstappen
Barcelona ha dado su veredicto. La primera prueba tras el cambio reglamentario arroja que McLaren mantiene la diferencia con sus rivales y que tiene un favorito al título: Oscar Piastri volvió a mostrar una gran determinación para ganarle por dos décimas a Lando Norris y asegurarse largar en la pole
La Fórmula 1 se prepara para el momento bisagra de la temporada. El dominio de McLaren puede verse amenazado por un cambio reglamentario que comenzará a implementarse este fin de semana. La consistencia de Max Verstappen le ha permitido mantenerse al acecho y tanto en Red Bull como en el
Por más que lo intente, la Fórmula 1 no puede solucionar el enigma de Mónaco. Puede maquillarlo, disfrazarlo, agregarle condimentos, normativas o estrategias forzadas. Pero el resultado siempre termina siendo una variante del mismo escenario: autos demasiado grandes, una pista demasiado angosta y una procesión pintoresca con muy poca acción
Soñó con esto desde niño. Y este domingo, en el lugar más mítico de todos, Lando Norris finalmente se despertó con las aspiraciones de un verdadero campeón. Ganó en Mónaco como se ganan las carreras que importan: con talento, con temple y con una demostración de carácter que puede reescribir
El candidato volvió a vivir. Lando Norris firmó un triunfo espectacular en Mónaco que realza sus opciones de título. Sobre todo por la forma y la contundencia con la que manejó un triunfo que comenzó a construir con una gran vuelta el sábado. Charles Leclerc y Oscar Piastri, que sigue
Las calles del Principado vuelven a abrirse para la Fórmula 1. Pero esta vez, más que un desfile de lujo, yates y glamour, Mónaco se presenta como el campo de batalla crucial donde podría empezar a definirse un nuevo orden. Oscar Piastri, Lando Norris y Max Verstappen llegan separados por
La espera terminó. Franco Colapinto volvió a subirse a un Fórmula 1 y dio oficialmente sus primeros pasos como piloto titular de Alpine. La cita fue en Imola, escenario del GP de Emilia Romagna, donde tuvo la oportunidad de saltar al A524 tras la salida de Jack Doohan. No fue
Lo que empezó como una promesa en la clasificación terminó en un nuevo capítulo de frustración para Mercedes, que se marcha de Imola con más preguntas que respuestas. George Russell, que partía desde un esperanzador tercer puesto, cayó hasta el séptimo, mientras que Kimi Antonelli vivió un debut en casa
Después de un sábado gris en Imola, Ferrari sacó el carácter el domingo. Desde el mitad de parrilla y con la presión de correr en casa, el equipo italiano logró avanzar hacia un P4 con Lewis Hamilton y un P6 con Charles Leclerc. El resultado final dejó un sabor agridulce:
La victoria de Max Verstappen en Imola no fue solo una respuesta deportiva al dominio de McLaren. Fue un mensaje. Un recordatorio de que el tetracampeón sigue ahí, al acecho, y que Red Bull, aunque golpeado por un inicio de temporada ciertamente deficiente, tiene aún la capacidad técnica y estratégica
La victoria de Max Verstappen en Imola no solo representó un nuevo golpe de autoridad del campeón del mundo, sino también un aviso para Oscar Piastri y McLaren: Red Bull no se va a bajar de la pelea tan fácilmente. El neerlandés mostró su mejor versión en una carrera donde
La temporada europea comenzó con Max Verstappen imponiendo condiciones. El campeón mundial se tomó revancha tras perder la pole por media décima ayer de una manera feroz. Superó a Piastri en el comienzo y marcó autoridad tras el Safety Car final. De esta manera, acorta distancias en el campeonato con
El Gran Premio de Imola 2025 arrancó con un golpe duro para Red Bull, tanto literal como simbólicamente. Yuki Tsunoda, ascendido al equipo principal en lugar de Liam Lawson hace solo unas carreras, sufrió un espectacular accidente en la primera vuelta rápida de la clasificación, quedando automáticamente fuera de competencia
Oscar Piastri dio el primer golpe al imponerse en la clasificación de Imola. El líder del Mundial derrotó a Max Verstappen por menos de media décima y largará desde la posición de privilegio compartiendo la primera fila con el campeón mundial. Franco Colapinto fue 15° tras sufrir un accidente en
Para muchos fue una grata sorpresa. Para aquellos que detectaron las sensaciones de los test en Bahréin, quizás no tanto. Lo cierto es que Williams ya está de vuelta. La evolución ha sido a pasos agigantados y en la última carrera celebrada en Miami consiguió más que un resultado aislado:
La Fórmula 1 siempre fue tan política como deportiva, y en Italia, pocas cosas combinan esas dos dimensiones como Ferrari, el equipo más ganador de la historia. La Scuderia representa la pasión de un país, el símbolo de su ingeniería, su diseño y su carácter competitivo. Sin embargo, hay una
Consumido un cuarto de temporada, Alpine confirmó los rumores que trascendían desde enero: Jack Doohan no comenzará la temporada europea conduciendo para el equipo, sino que será degradado y su lugar lo tomará el argentino Franco Colapinto. Pese a que muchos criticaron la rudeza con la que Flavio Briatore manejó
La noticia de que Franco Colapinto ocupará el lugar de Jack Doohan como piloto titular en Alpine desde el Gran Premio de Imola no solo sacudió al paddock de la Fórmula 1, sino que generó una ola de indignación en los medios australianos. El desplazamiento del joven de Gold Coast
La profecía se ha cumplido. Esta mañana se ha hecho oficial que Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 para ser titular del equipo Alpine en reemplazo de Jack Doohan. El objetivo claro: afianzarse en la Máxima Categoría. Su regreso no es casualidad, sino consecuencia de un proceso que combinó
La Fórmula 1 rara vez deja espacio para lo predecible, pero lo ocurrido en Alpine supera incluso los estándares de caos de Enstone. La renuncia inmediata de Oliver Oakes como director del equipo, tras los trascendidos que confirmaban que Jack Doohan será reemplazado por Franco Colapinto desde Imola, marca un
En plena crisis de rendimiento y tras un Gran Premio de Miami desastroso, Aston Martin F1 redobla su apuesta por el futuro: usará el AMR25 como banco de pruebas, llevará nuevas piezas a las próximas carreras y concentrará sus esfuerzos en desarrollar el monoplaza de 2026, el verdadero objetivo del
Andrea Kimi Antonelli fue la gran revelación del Gran Premio de Miami 2025. En su primera visita al circuito urbano estadounidense, el joven italiano de Mercedes logró la pole position en la Sprint, clasificó tercero para la carrera principal y mostró una personalidad firme frente a rivales de peso como
El Gran Premio de Miami dejó a la Scuderia Ferrari sin excusas ni consuelo. Charles Leclerc y Lewis Hamilton cruzaron la bandera a cuadros en séptimo y octavo lugar, en una carrera donde el verdadero protagonista fue el desconcierto estratégico. La falta de rendimiento del SF-25 quedó en evidencia, pero
Red Bull salió del Gran Premio de Miami con más dudas que certezas. El equipo austríaco, que hace un año estaba acostumbrado a dominar con claridad, fue superado de manera contundente por McLaren en ritmo de carrera. Oscar Piastri se llevó una nueva victoria en Fórmula 1 que lo afianza
Jack Doohan comenzó el año sabiendo que su butaca estaba en jaque. Alpine nunca cesó de buscar alternativas incluso después de su firma, dejando en claro que la decisión de promoverlo fue impulsada por una circunstancia puntual y no por un verdadero deseo. Las llegadas de Franco Colapinto y Paul
Oscar Piastri se impuso con autoridad en el Gran Premio de Miami, confirmando que es uno de los grandes candidatos a quedarse con el título esta temporada. La victoria, lograda con solvencia y sangre fría, fue un golpe de efecto tanto para sus rivales como para su compañero de equipo,
Oscar Piastri se fue de Miami dejando la sensación de que es el gran candidato a ser campeón del mundo este año. Primero, por la enorme diferencia de rendimiento que demostró McLaren con respecto a sus rivales, y segundo por la capacidad de resolución del australiano ante Max Verstappen, algo
Una vez más, Max Verstappen dio la cara por Red Bull. El error del equipo en la Sprint lo dejó sin puntos, pero él no tardó en enmendar la situación con otra vuelta épica en clasificación que le dio la pole del Gran Premio de Miami. Allí compartirá la primera
La Fórmula 1 presume de ser el pináculo del automovilismo, una categoría en la que la ingeniería, la aerodinámica y la innovación tecnológica se fusionan para producir los monoplazas más avanzados del mundo. Sin embargo, hay un obstáculo tan simple como letal para el espectáculo: la lluvia. Y el mayor
Oscar Piastri parecía dirigirse sin problemas a un nuevo triunfo. Había ganado la posición sobre Antonelli en la largada de la Sprint, el ritmo de McLaren era superior y tenía controlado a Lando Norris. Sin embargo, el destino le jugó una mala pasada y un Safety Car lo relegó al
Lando Norris ha vuelto a triunfar contra todo pronóstico. No por el hecho de que no pudiera ganar en condiciones normales, sino por la particularidad de que se encontraba en una clara desventaja estratégica con el resto de los pilotos y el Safety Car conspiró para que se llevara el
El viernes de actividad en Miami comenzó con una gran sorpresa: Kimi Antonelli, quien nunca había corrido en este circuito, se llevó la pole tras cerrar una vuelta impresionante por delante de los dos McLaren, con Piastri, nuevamente, derrotando a Norris. Max Verstappen no pudo ir más allá del cuarto
Jack Doohan no ha logrado disipar los rumores que apuntan a que está siendo mirado de reojo por parte del equipo Alpine. El piloto australiano, que ha empezado la temporada en la Fórmula 1 con actuaciones más que discretas, aseguró que continúa ganando confianza y cree que puede conseguir un
McLaren lleva cinco carreras dominando ampliamente la Fórmula 1. Sus dos pilotos, Oscar Piastri y Lando Norris, son las dos referencias de la tabla de posiciones, con Max Verstappen como principal amenaza. Sin embargo, en Woking saben que la lucha entre los compañeros de equipo se volverá inevitable y, en
La Fórmula 1 suele ser una montaña rusa de emociones y, a veces, la velocidad de los sucesos es más significativa que la de los monoplazas. Un ejemplo de esto es el caso de Liam Lawson: el neozelandés fue promovido a Red Bull con tan solo once carreras en su
Los resultados de las tres primeras carreras de Yuki Tsunoda con Red Bull no fueron para nada destacables. Una carrera discreta en Suzuka, un par de puntos en Baréin y dos costosos accidentes en Arabia Saudita. Sin embargo, hay un factor clave que indica que el japonés parece ser una
La temporada 2025 lleva solamente cinco carreras, pero algunos aventurados ya se arriesgan a realizar predicciones osadas. Entre ellos, Ralf Schumacher considera que si se prolonga el mal momento de Lewis Hamilton en Ferrari, podría llevarlo a pensar si realmente vale la pena seguir adelante con la Scuderia o empujarlo
La búsqueda de la perfección puede generar una inconformidad constante. La insatisfacción de una utopía irrealizable es el precio que Lando Norris ha pagado caro en este comienzo de temporada, donde errores inusuales lo han llevado a verse superado por su compañero de equipo en tres de las últimas cinco
La Fórmula 1 se encamina hacia una de las revoluciones tecnológicas más importantes de su historia. El reglamento de motores 2026, basado en una ambiciosa distribución del 50% de energía entre combustión interna y energía eléctrica, fue aprobado con el objetivo de modernizar la categoría, alinearla con los objetivos de
El debut de Kimi Antonelli en la Fórmula 1 ha sido prometedor. Las primeras cinco carreras del joven piloto italiano le han dado la razón a Mercedes y a Toto Wolff, al demostrar que la elección ha sido la correcta. Si bien no llegó al nivel de George Russell, no
El pésimo comienzo de temporada parece haber quedado atrás. Ferrari ha empezado a encontrar ese rendimiento que prometía el SF-25 y el podio de Charles Leclerc en Arabia confirma la tendencia alcista de Bahréin, que este fin de semana se ha visto respaldada por un ritmo de carrera donde, por
La Fórmula 1 está viviendo un momento de paridad absoluta, con cuatro equipos capaces de luchar por el triunfo. Algo que en este inicio de 2025 se vio maquillado por la luz de ventaja que McLaren sacó en rendimiento, pero que, con el correr de las carreras, parece comenzar a
El comienzo de temporada ha puesto a Mclaren como la clara referencia de la Fórmula 1. Sin embargo, los pilotos no han podido sacar una diferencia significativa en puntos y desde el equipo empiezan a ver cómo la distancia que tenían con los rivales comienzan a mostrarse cada vez más
Max Verstappen fue sancionado en la salida de Yeda con cinco segundos que fueron cruciales para el resultado final de la carrera. Por eso, considerando la paridad en el desarrollo de la carrera, en Red Bull sienten que esta decisión fue determinante para el triunfo de Oscar Piastri y no
Lo que distingue a los campeones de los buenos pilotos es la capacidad de tomar las mejores decisiones en cada momento. Oscar Piastri supo cómo resolver el panorama que le presentó Yeda, sacó el mejor rédito a una sanción a Max Verstappen y controló la diferencia para llevarse un gran
¿A cuánto ha elevado su cotización Max Verstappen en la última clasificación? Justo después de una semana donde todo fue especulaciones sobre su futuro, el campeón mundial volvió a hacer una vuelta de ensueño para llevarse la pole en Arabia Saudita, uno de los circuitos más difíciles del calendario. Fue
El Gran Premio de Bahréin evidenció las grandes falencias de Red Bull y le dejó en claro a Max Verstappen, una vez más, que las posibilidades de revalidar su condición de campeón del mundo en esta temporada son escasas. A la vez, los trascendidos indican que la nueva unidad de
Jack Doohan ha convivido con la incertidumbre desde que firmó su contrato para ser piloto titular de Alpine. Sus primeras carreras mostraron pequeñas señales de potencial pero un trabajo global que no ha dejado un saldo positivo. La gran diferencia con Pierre Gasly, el hecho de no haber sumado un
Red Bull es un equipo hecho a imagen y semejanza de Max Verstappen. Han trabajado durante años para convertir a su gran talento en campeón del mundo, han seguido la filosofía que más favorecía su manejo y la recompensa se ha visto en pista. Sin embargo, desde el año pasado
George Russell se ha convertido definitivamente en un piloto de tormentas. Este domingo ha ejercido de la mejor manera su rol de líder del equipo Mercedes, no solamente por el resultado en pista, su manejo y su rendimiento pese a las dificultades con las que contaba, sino que también por
Oscar Piastri ha dado el segundo golpe en tan solo cuatro carreras para proyectarse como el principal candidato al título. El australiano brilló en Bahréin durante todo el fin de semana y lo cerró con un triunfo sin atenuantes, donde manejó el ritmo y fue inalcanzable para su compañero de
Lando Norris finalizó 6° en la clasificación del Gran Premio de Bahréin. Su compañero, Oscar Piastri, consiguió la pole position. Sin embargo, el líder del mundial nunca tuvo ritmo suficiente para acercarse al australiano, y terminó pagando el hecho de que dos Mercedes, Charles Leclerc y hasta Pierre Gasly con
Oscar Piastri ha ganado la primera batalla en Medio Oriente. Sin embargo, no ha sido ni ante Norris, ni con Verstappen. Su gran rival fue George Russell, al que derrotó por algo más que una décima en la última vuelta. Charles Leclerc fue 3° y compartirá la primera fila con
Cada sesión que pasa, McLaren ratifica que está en otra galaxia. Sobre todo, con un Oscar Piastri que se siente mucho más a gusto en el monoplaza que Lando Norris. Si bien ambos terminaron en el 1-2, el australiano le hizo más de medio segundo a su compañero de equipo.
El talento de Max Verstappen no deja de cosechar elogios dentro del mundo de la Fórmula 1. En esta oportunidad, fue Fernando Alonso, bicampeón mundial y actual piloto de Aston Martin, quien ha señalado el nivel del holandés y lo ha ponderado por encima del resto. “Creo que es el
«Estamos aquí para vencer a los otros equipos y poner a McLaren en una posición muy fuerte. Cuando lo conseguimos, entonces dejamos que los dos pilotos persigan sus aspiraciones”, confesó Andrea Stella apenas llegó a Bahréin. En los pasillos todavía se encrudece una realidad que atenta contra las aspiraciones del
McLaren tiene grandes vínculos con Bahréin. El equipo pertenece al fondo soberano Bahrain Mumtalakat Holding Company, que ha sido una pieza fundamental para convertir a la histórica escudería de Woking en la gran referencia actual de la Fórmula 1. Sin embargo, los papaya saben que cuentan con una gran deuda
Helmut Marko ha declarado que Yuki Tsunoda permanecerá junto a Max Verstappen en Red Bull, al menos, hasta el final de la temporada 2025. El austríaco ha quedado muy conforme con el rendimiento del japonés y confía en que su adaptación lo lleve a una pendiente que lo acerque a
La Scuderia Ferrari no ha tenido el comienzo de año que anhelaba, ya que tanto el rendimiento como la cosecha de puntos ha dejado mucho que desear con respecto a las expectativas generadas antes del comienzo de temporada. Por eso, en Maranello saben que deben generar un golpe de efecto
El Gran Premio de Bahréin de 2025 promete ser emocionante y también implicará una gran oportunidad para jóvenes talentos, ya que cinco equipos de la Fórmula 1 han confirmado a sus pilotos de prueba para la primera sesión de entrenamientos libres (FP1) del fin de semana. Entre los que tendrán
George Russell sigue profundizando en su idea de que McLaren tiene un auto muy por delante del resto. Lo dijo a principios de temporada, cuando alegó que podrían no desarrollar más el monoplaza y ganarían igual el campeonato, y lo ha replicado ahora, ya que considera que todavía pueden conseguir
Red Bull es un equipo que trabaja indisimuladamente para Max Verstappen y el holandés cada vez les da más motivos para hacerlo. Una muestra de esto se vio en el Gran Premio de Japón, donde el campeón mundial se llevó la pole con una vuelta perfecta y supo aguantar a
Jack Doohan no tuvo el comienzo de temporada que imaginaba. A su discreto rendimiento le ha sumado una serie de accidentes que lo han complicado aún más. Tan es así, que el feroz despiste que sufrió en la segunda práctica de Suzuka pudo haber sido la gota del vaso y
Max Verstappen ha vuelto al triunfo al imponerse en el Gran Premio de Japón, donde le ganó una carrera a un equipo McLaren que lo tuvo a tiro en todo momento, pero que nunca supo atacarlo. Lando Norris fue segundo y controló a su compañero de equipo, Oscar Piastri, quien
La Fórmula 1 llega a Suzuka para vivir una nueva edición del Gran Premio de Japón en Suzuka, uno de los circuitos más desafiantes del calendario. Al momento de la largada, el pronóstico promete una alta probabilidad de lluvia, lo que inevitablemente lleva a rememorar lo ocurrido hace algo más
Max Verstappen ha vuelto a demostrar por qué es el mejor piloto del mundo. En el circuito más técnico de todo el calendario, donde el manejo es crucial, el holandés se impuso a la potencia de McLaren al lograr la pole position en la última vuelta. Mañana, arrancará desde la
Yuki Tsunoda recibió una sorpresiva promoción a Red Bull en la tercera carrera de 2025, coincidiendo con el Gran Premio de Japón, su carrera local. Tras un inicio de temporada impresionante con Racing Bulls, el equipo de Milton Keynes decidió darle la oportunidad en lugar de Liam Lawson, quien no
Lando Norris salió para la foto. El piloto de McLaren tuvo un buen cierre en la tercera sesión de prácticas libres de Japón y llega de buena manera a la clasificación, pese a haber sufrido grandes problemas durante toda la hora de actividad. Oscar Piastri fue segundo y George Russell
El momento que Yuki Tsunoda anheló por tanto tiempo está a punto de hacerse realidad. Restan solamente días para que se produzca su debut como titular del equipo Red Bull, que justamente será en su casa: el Gran Premio de Japón. Allí comenzará el desafío de compartir el equipo con
En Haas saben que el árbol no debe tapar el bosque. El gran resultado que obtuvieron en China ha elevado las expectativas, pero saben que el penoso comienzo que vivieron en el Gran Premio de Australia reflejó problemas en el monoplaza que aún deben solucionar. Por eso, para este fin
La temporada 2025 de la Fórmula 1 lleva solamente dos carreras, pero las cartas ya están sobre la mesa. McLaren ha comenzado el año con una ventaja de rendimiento por encima del resto y esto se ha traducido en el triunfo de sus pilotos, Lando Norris y Oscar Piastri, en
La segunda butaca de Red Bull ha sido un tema de discordia en el último año. Las discretas actuaciones de Checo Pérez en comparación con Max Verstappen abrieron un dilema al que todavía no se le encuentra solución, pese a que se han puesto muchas opciones sobre la mesa. Dentro
A finales de 2025, Checo Pérez fue despedido por Red Bull a pesar de tener dos años de contrato por delante. Su rendimiento con el RB20 estaba lejos de lo esperado por el equipo de Milton Keynes, ya que habitualmente no tenía ritmo para competir con los equipos punteros mientras
ras solo dos carreras en la temporada 2025, Red Bull ha renovado las expectativas en torno a sus pilotos, particularmente con la sorpresiva decisión de regresar a Yuki Tsunoda al equipo principal para el Gran Premio de Japón. Tsunoda, quien tuvo un buen comienzo de temporada, reemplazará a Liam Lawson,
El director del equipo Williams, James Vowles, ha disipado los rumores sobre una posible diferencia en los chasis de los pilotos Carlos Sainz y Alex Albon, aclarando que ambos utilizan el mismo equipo y especificaciones. Tras las primeras dos carreras de la temporada 2025, la diferencia en el rendimiento entre
Max Verstappen comienza a dar señales de su incomodidad en Red Bull, un equipo que parece continuar desmoronándose a través de errores no forzados que se suceden día tras día. En esta jornada de jueves, luego de anunciar la controvertida decisión de degradar a Liam Lawson a Racing Bulls tras
Mercedes ha comenzado la temporada en gran forma de la mano de George Russell, quien ha ejercido de la mejor manera el papel de líder de Mercedes en este inicio de temporada al conseguir dos podios. Este gran desempeño llega en un momento trascendental, ya que el británico es uno
El Gran Premio de China no fue fácil para Ferrari, y las declaraciones de Charles Leclerc y Fred Vasseur reflejaron las dificultades del equipo. A pesar de la descalificación de ambos autos, Leclerc mostró un buen ritmo durante la carrera, incluso con un endplate roto en su coche. El piloto