Fechas para agendar: así será el calendario de la temporada 2025 de la Fórmula 1

Por: Nicolas Gabetta

La cuenta regresiva ya comenzó. La temporada 2025 de la Fórmula 1 promete un campeonato vibrante y muy cerrado, ya que será la previa del revolucionario cambio de reglamento que se implementará en 2026, por lo que las limitaciones técnicas y presupuestarias a la que se enfrentan los equipos podrían llevar a mantener la paridad y alternancia que se vio en la segunda mitad de temporada, mientras que también le permitirían a equipos menos competitivos acortar la brecha con los líderes.

Además, en este año en el que todas las posibilidades están abiertas, también se plantean grandes interrogantes a develar, como el funcionamiento de la dupla de Ferrari conformada por Charles Leclerc y Lewis Hamilton, el arribo de Andrea Kimi Antonelli a Mercedes, la respuesta de Aston Martin tras un año para el olvido y los rendimientos Carlos Sainz y Liam Lawson en sus nuevos equipos, entre otras cuestiones.

En febrero comenzarán las fechas de relevancia. El día 18 se llevará adelante la primera presentación conjunta de los equipos en la historia de la Fórmula 1, en una gala que se realizará en Londres. Una semana después comenzarán a apreciarse los autos en pista con los test de pretemporada, que se realizarán con tres jornadas completas a disputarse entre el 26 y el 28 de febrero en Bahrein.

Sin embargo, la hora de la verdad llegará dos semanas más tarde con el Gran Premio de Australia, que se desarrollará el 16 de marzo y volverá a ser sede oficial del inicio de la temporada. Una semana después, la Fórmula 1 arribará a Asia para disputar su segunda fecha, que se llevará adelante China. Luego, el 6 de abril, el mítico Suzuka será el escenario en el que se realizará el Gran Premio de Japón.

La actividad no para, ya que las dos semanas siguientes se disputarán los GP de Bahrein y Arabia Saudita de manera consecutiva, conformando el primer triplete de la temporada. Tras una semana de descanso, el Gran Circo tocará suelo americano para marcar el cierre al primer cuarto de la temporada con el Gran Premio de Miami, que en unas pocas temporadas ya se ha convertido en una cita muy particular de la categoría.

El 18 de mayo, la Fórmula 1 comenzará la gira europea con el segundo triplete del año, conformado por Imola, Mónaco y Barcelona. Luego de una semana viajará a Canadá para vivir, el 15 de junio, la décima carrera de la temporada. Finalmente, volverá al viejo continente para celebrar el Gran Premio de Austria y el Gran Premio de Gran Bretaña, en Silverstone, que, el 6 de julio, marcará el primer corte fuerte de la actividad.

Tras tres semanas de descanso, la Fórmula 1 regresará a la actividad en Spa para vivir el Gran Premio de Bélgica y, una semana siguiente, se celebrará el Gran Premio de Hungría. De esta manera, tras 14 carreras, se le dará el comienzo oficial a las vacaciones de verano, que implicará un descanso de casi un mes para retomar energías pensando en el sprint final de diez grandes premios.

La Fórmula 1 retomará la actividad en Europa

La etapa final del certamen comenzará en Países Bajos, en Zandvoort, el 31 de agosto, para pasar a visitar la tierra de Ferrari, Monza, siete días después. Luego vendrán dos callejeros: Bakú y Singapur, a realizarse el 21 de septiembre y el 5 de octubre respectivamente. A partir de ahí comenzará la gira americana, que comenzará con Austin el 19 de octubre y el Gran Premio de México, el 26. Posteriormente, el 9 de noviembre, se realizará el Gran Premio de Brasil.

Al igual que en 2024, el campeonato culminará con un triplete, que estará conformado por el Gran Premio de Las Vegas el 22 de noviembre, Qatar el 30 del mismo mes y Abu Dhabi el 7 de diciembre, marcando el fin de la temporada y también de una era en la Fórmula 1, ya que, a partir de 2026, el cambio reglamentario implicará que nada será igual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Auspiciantes:

No data was found

ÚLTIMAS NOTICIAS