Russell reivindica su lugar en Mercedes: triunfo en Singapur sin tener firmada su continuidad

Por: Nicolas Gabetta

George Russell llegó al Gran Premio de Singapur con la necesidad de reafirmarse. Marina Bay siempre le jugó en contra: en 2023, rompió el podio al chocar en la última vuelta cuando iba segundo. En 2024 sumó por primera vez puntos allí después de varios intentos fallidos. Esta vez era su oportunidad para cerrar ese capítulo. Y no la dejó pasar. Desde la pole, gestionó con temple la carrera y se impuso con autoridad sobre Max Verstappen y Lando Norris. Así consiguió su segunda victoria de la temporada y reafirmó que su 2025 es, hasta ahora, su mejor campaña en Fórmula 1.

Russell dejó claro tras la carrera que la victoria tuvo un sabor especial por lo ocurrido en los últimos años. El británico reconoció que el fin de semana no fue perfecto, pero que había control. Además, en las declaraciones oficiales comentó que la pista “no siempre fue su mejor amiga” y que comenzar lento (el viernes) no le impidió crecer.

El piloto británico selló su segundo triunfo en la temporada.

Ese triunfo no sólo suma a su palmarés; también le permite consolidarse como el piloto más consistente detrás del dominio actual de McLaren y Verstappen. Cometió pocos errores en toda la campaña. Siempre que el auto le permitió pelear, respondió: en Canadá, en esta Singapur, Las Vegas el año pasado o en otras competencias donde Mercedes le dio herramientas. En esta temporada ya acumula múltiples podios y actuaciones destacadas, reforzando su rol de liderazgo dentro del equipo plateado.

Pero justo cuando Russell más necesita certeza, su contrato con Mercedes sigue sin estar firmado para 2026. Las negociaciones se han vuelto una de las tramas más seguidas del paddock. Según reportes, Russell ha rechazado varias ofertas que no cumplen sus condiciones deseadas. Su exigencia principal parece gira en torno a la duración del contrato, buscando más estabilidad que los típicos “1 + 1” que han ofrecido.

Las negociaciones entre Russell y Mercedes llegan a un punto de definición

Mercedes, por su parte, asegura que el acuerdo está muy cerca de concretarse. Toto Wolff declaró que están “super cerca” de finalizar el contrato con Russell para 2026. En ese sentido, la victoria en Singapur le da argumentos fuertes al británico: demostrar que sigue siendo útil, competitivo y capaz de ganar sin depender de un auto dominante.

Mientras tanto, Russell mantiene su postura cauta. Y eso dice mucho: está dispuesto a esperar lo que valga, porque sabe que lo ha demostrado en pista. También pesa un rumor recurrente: la especulación de que, si Verstappen quedara libre, Mercedes podría intentar ficharlo en el futuro. Esto habría tensado las negociaciones con Russell, sobre todo si el equipo quiere mantener una plantilla ambiciosa. No obstante, ninguno de los protagonistas ha confirmado esa posibilidad como real.

La continuidad de Russell todavía no está confirmada de forma oficial.

En cuanto al desempeño del domingo, Russell supo gestionar su coche con inteligencia: manejó el desgaste, minimizó errores, respondió al acoso de Verstappen y mantuvo firmeza en las frenadas, zonas donde su Mercedes mostró solidez. Esa capacidad de sobrellevar un fin de semana con altibajos fue elemental para sellar la victoria.

La relación con su compañero Kimi Antonelli ha sido clara: Russell ha sido superior sistemáticamente. Antonelli está haciendo su primera temporada con Mercedes, muy joven, y aunque con momentos interesantes, aún no ha podido igualar la constancia y resultados del británico.

Así, Russell consolida su posición como el mejor piloto detrás de McLaren y Verstappen. Pero en 2025 su destino depende tanto de su desempeño en pista como de lo que Mercedes esté dispuesto a ofrecerle contractual y estratégicamente.

El final de temporada promete ser decisivo: con seis carreras por delante, cada punto vale. Si Mercedes confirma pronto el contrato, Russell puede entrar al 2026 con la certeza de tener respaldo institucional. Si no, esa sombra de incertidumbre puede pesar más que cualquier rival en pista. La victoria en Singapur no fue sólo un triunfo más: fue una declaración. Y ahora todos los ojos están puestos en quiénes decidirán si esa declaración vale también para el contrato que sigue pendiente.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Auspiciantes:

No data was found

ÚLTIMAS NOTICIAS