Un rendimiento que entusiasma: Ferrari empieza a notar respuestas positivas en el SF-25

Por: Nicolas Gabetta

El pésimo comienzo de temporada parece haber quedado atrás. Ferrari ha empezado a encontrar ese rendimiento que prometía el SF-25 y el podio de Charles Leclerc en Arabia confirma la tendencia alcista de Bahréin, que este fin de semana se ha visto respaldada por un ritmo de carrera donde, por momentos, fue superior al de Oscar Piastri y Max Verstappen.

La base es sólida. El hecho de que el auto se desenvuelva bien en carrera y degrade de buena manera permite abrir un abanico de oportunidades para Ferrari. Por eso, en el equipo están convencidos de que terminan penando por lo que ocurre los sábados. “Si no estamos más adelante es por la clasificación. El ritmo siempre ha sido muy bueno en carrera. Estábamos a 4 décimas de la pole, pero el domingo fuimos más rápidos. Necesitamos ser más consistentes durante todo el fin de semana”, explicó Fred Vasseur.

Charles Leclerc tuvo un gran fin de semana en Arabia.

En ese sentido, el director de Ferrari está seguro de que el hecho de aceptar esta falencia los llevará a encontrar una solución que los lleve a un mejor punto de partida los domingos. “Claramente tenemos algunos puntos débiles, creo que especialmente en la clasificación. Necesitamos ser honestos con nosotros mismos y analizar la situación. Cuando comprendemos dónde están los problemas, podemos trabajar para resolverlos, y creemos haber entendido dónde intervenir”, indicó.

En cuanto al ritmo de carrera de Charles Leclerc en Arabia, Vasseur se mostró muy contento con lo que percibió. “Fue un poco conservador al principio porque sabía que íbamos a extender el stint y gestionó muy bien los neumáticos. A partir de la vuelta 10, creo que su ritmo fue incluso mejor que el de Verstappen y Piastri. Fuimos rápidos durante toda la vuelta; de hecho, creo que en las curvas 1 y 2 también estuvimos entre los más rápidos”, añadió.

Así como la actuación de Leclerc dejó mucha satisfacción en Ferrari, la diferencia con Lewis Hamilton preocupa y el director del equipo no dejó dudas en comunicar que tiene que mejorar su rendimiento. “Tuvo un segundo stint decente con aire limpio, pero tuvo dificultades todo el fin de semana. Estamos teniendo demasiados altibajos, pero él también. Todos necesitamos ser más consistentes”, expresó.

Si bien Ferrari ha mostrado un buen rendimiento en las últimas carreras, no ha sido suficiente para ubicarse en un buen lugar en la tabla de posiciones. “Aún estamos pagando los puntos perdidos en China en comparación con los demás. Debemos mirar hacia el futuro, esforzarnos juntos y los resultados llegarán. Probablemente, llevaremos actualizaciones a Imola”, concluyó el director de la escudería.

Ferrari vive una gran ambigüedad en sus pilotos

La historia se ha revertido. Antes del comienzo de la temporada, Lewis Hamilton se veía inundado por el entusiasmo y el optimismo de cara a su llegada a Ferrari, mientras que Charles Leclerc pedía cautela por unas pruebas de pretemporada que no habían arrojado los mejores resultados.

Sin embargo, actualmente es el monegasco quien ha logrado sacar todo el potencial del monoplaza en las últimas carreras. “Estoy muy contento con nuestro rendimiento como equipo, la estrategia fue perfecta y la parada en boxes, como siempre. Están haciendo un trabajo extraordinario. Lo que nos falta por ahora es rendimiento en la clasificación”, indicó el piloto número 16.

Lewis Hamilton no pudo hallar el rendimiento que tuvo su compañero de equipo.

Continuando con el análisis, Leclerc añadió: “Tenemos un punto fuerte que es la degradación de los neumáticos. Hay muchas cosas de las que debo estar contento. Hacía mucho tiempo que no me sentía tan cómodo como ahora en el coche, pero necesitamos encontrar un poco más de rendimiento general”.

Tras esta levantada, Charles cree que será muy importante para ellos minimizar daños hasta Barcelona, donde comenzará una nueva temporada. “Podremos adaptarnos a ellos si contamos con las mejoras posteriores. Sin duda, también habrá un momento importante en España cuando se cambie el alerón delantero, así que esperaremos a ver cómo nos posicionamos después. Será un momento crucial para el resto de la temporada. Antes de eso, en mi opinión, será difícil cubrir la brecha”, concluyó.

Por su parte, Lewis Hamilton continúa desorientado con lo que ocurre con su monoplaza. “Está claro que el coche es capaz de ser tercero. Charles hizo un gran trabajo hoy, así que no puedo culpar al coche. No, no tengo ni idea de qué está pasando. Estaba muy por detrás en cuanto a ritmo. Realmente no hay nada que aprender de estas tres últimas semanas, aparte de que voy lento”, indicó.

Lo que más intriga al siete veces campeón del mundo es que no sabe en qué momento podrá dar el salto de adaptarse mejor a lo que demanda el coche. “Creo que también tendré dificultades en Miami, pero el problema es que no sé cuánto tiempo seguiré teniendo dificultades, y eso ciertamente es frustrante”, sentenció.

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Auspiciantes:

No data was found

ÚLTIMAS NOTICIAS