George Russell se ha convertido definitivamente en un piloto de tormentas. Este domingo ha ejercido de la mejor manera su rol de líder del equipo Mercedes, no solamente por el resultado en pista, su manejo y su rendimiento pese a las dificultades con las que contaba, sino que también por la forma en la que gestionó el problema con el DRS.
Muchos corazones se pararon alrededor del mundo cuando vieron a George Russell caerse de la tabla de tiempos. Parecía que todo había terminado para él. Su trabajo había sido impecable desde el primer momento, ganando una posición en la largada y manteniendo un ritmo decente durante toda la carrera.

Sin embargo, esto se debía a un problema eléctrico que afectó distintos sensores. Incluso el tablero. En un momento de la carrera, el piloto de Mercedes se encontró conduciendo sin referencias al volante y con los neumáticos que más rápido toman temperatura, ya que la elección del equipo fue, contra todo pronóstico, la de terminar la carrera con blandos.
Por eso, se llevó adelante la habilitación de un DRS manual. Pero esto generó aún otro problema: en un momento de la carrera, cuando George Russell intentó comunicarse con el equipo por radio, tocó un botón que hizo que el dispositivo se activara, quedando a merced de una sanción prácticamente inminente.
Tan es así, que muchos creyeron que su maravillosa defensa ante Lando Norris sobre el final de la carrera había sido en vano. Pero no fue así. El propio George Russell fue quien solucionó este problema de inmediato para evitar ser sancionado. ¿Cómo lo hizo? Levantando inmediatamente después de que se abriera el DRS, dejando bien en claro que no buscaba ganar ninguna ventaja y cediendo algo de tiempo para enmendar su error.
La explicación de la FIA tras el incidente de George Russell
El británico declaró inmediatamente después del gran premio que presionó el botón de radio y esto provocó que la aleta del DRS se abriera mientras el equipo lidiaba con varios problemas electrónicos. Los comisarios confirmaron que así fue. Además, reconocieron que George Russell cedió dos décimas de segundo por voluntad propia después de ganar dos centésimas abriendo el DRS.
“La conexión entre el sistema de activación automática del DRS y el coche falló debido a problemas con un bucle de sincronización proporcionado por un tercero. Por tanto, la FIA autorizó la activación manual del DRS, pero el conductor tenía un problema con el sistema de frenado por cable y otros problemas electrónicos. Se le recomendó usar un botón auxiliar en la cabina, que funciona como botón de radio de respaldo y también como botón de activación manual del DRS” comenzó detallando el informe.

Posteriormente, se agregó: “En la recta entre las curvas 10 y 11, intentó comunicarse con el equipo por radio usando este botón, pero activó accidentalmente el DRS. El DRS se activó durante una distancia de 37 metros en una recta de aproximadamente 700 metros. Aunque ganó 0,02 segundos, cedió 0,28 segundos en la siguiente curva para compensar. Esto fue confirmado por telemetría”.
Finalmente, por esta reacción inmediata del piloto, desde la FIA decidieron no sancionarlo. “En consecuencia, si bien técnicamente se produjo una infracción, los comisarios deciden que, como no se obtuvo ninguna ventaja deportiva, no se impone ninguna sanción”, se concluyó.
De esta manera, George Russell mantiene el segundo lugar en la clasificación y suma 18 puntos muy valiosos que lo siguen ubicando muy cerca de los Mclaren y de Max Verstappen. Su nivel actual le permite extraer lo mejor del W16 y, si el equipo logra dar un salto en rendimiento, tiene muchas oportunidades de convertirse en un serio aspirante al campeonato.